Exdiputado guatemalteco se entrega a la justicia de EE.UU. por narcotráfico
15/05/2025 - Hace 9 horas en InternacionalExdiputado guatemalteco se entrega a la justicia de EE.UU. por narcotráfico

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha confirmado que Freddy Arnoldo Salazar Flores, exdiputado guatemalteco al Parlamento Centroamericano, se ha entregado a las autoridades estadounidenses para enfrentar cargos relacionados con el narcotráfico.
Salazar Flores, de 49 años, compareció por primera vez ante un tribunal federal en el Distrito de Columbia, tras ingresar voluntariamente a Estados Unidos. La acusación formal, presentada en 2017, señala a Salazar Flores de participar en el tráfico de drogas desde Guatemala, Honduras y México hacia Estados Unidos.
Detalles del caso y antecedentes
En 2022, las autoridades guatemaltecas, a petición de Estados Unidos, solicitaron el retiro de la inmunidad de Salazar Flores para proceder con su extradición. Sin embargo, el Ministerio Público de Guatemala no presentó cargos en su contra. Desde 2024, Salazar Flores ya no gozaba de inmunidad, lo que facilitó su entrega y procesamiento en EE.UU.
Vínculos con el crimen organizado
El Departamento de Justicia también ha relacionado a Salazar Flores con Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias «Chicharra», quien fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos.
Samayoa Recinos es señalado como líder del grupo delictivo «Los Huistas» y está acusado de trabajar con cárteles mexicanos como Jalisco y Sinaloa para el tráfico de cocaína desde Guatemala.
Red de tráfico sofisticada
Las acusaciones indican que Salazar Flores y Samayoa Recinos operaban una red de transporte de cocaína desde Guatemala, utilizando almacenes y rutas estratégicas en la frontera con México.
Entre 2010 y 2014, se estima que transportaron aproximadamente 50 toneladas métricas de cocaína hacia México, con destino final en Estados Unidos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU. ya había impuesto sanciones financieras a Salazar Flores y otros miembros de «Los Huistas» en 2022, reforzando su compromiso de desmantelar estas organizaciones criminales.
Con esta entrega, se espera que las autoridades estadounidenses continúen fortaleciendo sus acciones contra el tráfico de drogas en la región.
También te puede interesar: