Nacional

Sheinbaum cuestiona a la CNTE por llamado a boicot a elecciones del Poder Judicial

26/05/2025 - Hace 2 días en México

Sheinbaum cuestiona a la CNTE por llamado a boicot a elecciones del Poder Judicial

Nacional | 26/05/2025 - Hace 2 días
Sheinbaum cuestiona a la CNTE por llamado a boicot a elecciones del Poder Judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó este lunes el llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a boicotear la elección de integrantes del Poder Judicial programada para el próximo domingo, y señaló que esa postura coincide con la de sectores conservadores que buscan impedir el proceso.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria cuestionó que el magisterio disidente haya incluido demandas electorales, como la oposición a la elección judicial, en su agenda de protestas originalmente centrada en temas laborales y educativos.

“Ahora resulta que plantean lo mismo que la derecha, que no haya elección el domingo. ¿Qué tiene que ver la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 con el Instituto Nacional Electoral?”, expresó Sheinbaum. La presidenta también afirmó que estas acciones no van dirigidas contra su gobierno o su partido, sino “en contra del pueblo de México”.

La CNTE mantiene un plantón desde el 15 de mayo en el Zócalo capitalino y ha realizado protestas que incluyen bloqueos en vialidades, accesos a edificios públicos, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como acciones frente al INE y otras dependencias federales.

Sheinbaum lamentó que los maestros decidieran romper el diálogo previamente establecido con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (Segob), pese a que —según explicó— ya había una mesa de negociación pactada para el 23 de mayo. “¿Cómo es que piden una reunión con la presidenta si ya estaba acordada? Aun así, golpearon a periodistas y cerraron el aeropuerto”, comentó.

La mandataria reiteró que su administración está abierta al diálogo, pero será a través de los titulares de SEP, Mario Delgado; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Hacienda, y del ISSSTE. Aseguró que los funcionarios tienen “toda la atribución para negociar” con la CNTE, por lo que descartó, por el momento, una reunión directa con ella.

Respecto a las exigencias económicas del magisterio, Sheinbaum advirtió que algunas propuestas son inviables debido a las limitaciones presupuestales. “Regresar al esquema previo a la reforma de 2007 representaría una carga que el Estado mexicano no puede asumir”, indicó, aunque afirmó que se siguen explorando otras alternativas, como temas de edad y condiciones laborales.

Finalmente, la presidenta subrayó que la reforma al Poder Judicial es una demanda ciudadana aprobada por la mayoría y que el proceso electoral del próximo domingo se llevará a cabo conforme a lo previsto. Comparó la actitud de boicot de la CNTE con la de “los más conservadores”, al señalar que ambas posturas convergen en obstaculizar un ejercicio democrático.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram