Sheinbaum espera periodo extraordinario en el Congreso para que se discutan leyes pendientes
06/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoSheinbaum espera periodo extraordinario en el Congreso para que se discutan leyes pendientes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, espera que el Congreso de la Unión abra un periodo extraordinario de sesiones para discutir leyes pendientes fundamentales. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria destacó la urgencia de legislar sobre diversos temas prioritarios para su gobierno.
Recordó que el actual periodo ordinario de sesiones concluyó el pasado 30 de abril, como lo establece la Constitución en su calendario legislativo anual. Ante este contexto, Sheinbaum expresó que “a mediados de mayo se presentan las leyes secundarias, con el objetivo de que haya sesión extraordinaria del Congreso”.
Leyes pendientes
La mandataria mencionó que la aprobación de estas normas es crucial para que la reforma al Poder Judicial avance y se implemente correctamente antes de las elecciones de junio. Entre los temas a tratar, mencionó en primer lugar todas las leyes secundarias derivadas de la reciente reforma constitucional del Poder Judicial mexicano.
Además, planteó la necesidad de legislar sobre la Ley del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), para la cual se abrirá un parlamento abierto. Otra de las prioridades es la legislación para crear un nuevo organismo antimonopolio que sustituya a la actual Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
También incluyó reformas relacionadas con seguridad nacional, particularmente en torno a la Guardia Nacional y al Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación. En ese sentido, se prevé modificar también la normativa del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, acorde a los cambios propuestos.
“Son varias y estamos pidiendo que en su momento haya un periodo extraordinario para que puedan ser aprobadas o modificadas”, afirmó la presidenta.
El próximo 1 de junio se llevará a cabo una elección inédita para renovar al Poder Judicial, resultado de la reforma aprobada por el Congreso. Sin embargo, aún no están listas las leyes secundarias que normarán el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros que serán votados.