Nacional

Sheinbaum promete planta de Leche del Bienestar en Campeche para noviembre

27/04/2025 - Hace 9 horas en México

Sheinbaum promete planta de Leche del Bienestar en Campeche para noviembre

Nacional | 27/04/2025 - Hace 9 horas
Sheinbaum promete planta de Leche del Bienestar en Campeche para noviembre

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en noviembre de este año comenzará a operar la nueva planta pasteurizadora de Leche del Bienestar en Campeche.

El proyecto beneficiará a los estados del sureste, principalmente Campeche, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y próximamente Chiapas, con una inversión cercana a los 140 millones de pesos.

Sheinbaum reconoció el respaldo de la gobernadora Layda Sansores, quien facilitó la infraestructura para la planta; el gobierno federal se encargará del equipamiento tecnológico necesario.

Antonio Talamantes, director de Leche para el Bienestar, señaló que la leche fresca se está comprando a los productores en $11.50 por litro, lo que representa el mejor precio del mercado. Resaltó que desde el año pasado no se ha importado leche en polvo, dando preferencia total a la producción nacional y al trabajo de ganaderos mexicanos.

Con una capacidad de producción de 100 mil litros diarios, la planta busca atender una creciente demanda con leche local y procesos de alta calidad. Actualmente, el padrón nacional es de 6.3 millones de derechohabientes, y se espera llegar a 10 millones al finalizar el sexenio del gobierno actual.

En la región sureste se cuenta con 630 mil beneficiarios, y se tiene la meta de duplicar esa cifra en los próximos años. Iván Barragán, productor de leche en Champotón, destacó que el precio actual de Liconsa es históricamente el más alto, lo cual ha beneficiado sus ingresos.

Aseguró que ahora no dependen de intermediarios o “coyotes”, quienes antes pagaban muy por debajo del valor real del producto, afectando sus economías familiares. Los productores están comprometidos con mejorar calidad, genética e infraestructura, con miras a reactivar completamente la cuenca lechera en la región sureste del país.

Cosechando Soberanía

Por su parte, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, dijo que también se impulsará la producción de arroz, debido a su drástica caída reciente. Anunció el programa “Cosechando Soberanía”, con créditos flexibles para pequeños y medianos productores, y una tasa preferencial del 8.5% para impulsar el campo.

Estos créditos estarán respaldados por seguros ante sequías o inundaciones, brindando certeza a los productores frente a los efectos del cambio climático en el campo. Además, una fundación privada donó 100 millones de pesos para apoyar la producción lechera en Campeche con veterinarios, alimento especializado y mejora genética.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram