Sheinbaum recuperará lagunas, pozos y presas en posesión de políticos ‘del pasado’
30/04/2025 - Hace 6 horas en MéxicoSheinbaum recuperará lagunas, pozos y presas en posesión de políticos ‘del pasado’

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración trabaja en la recuperación de lagunas, pozos y presas que se encuentran en manos de políticos y empresarios sin los permisos correspondientes. Estas acciones forman parte de una revisión exhaustiva de concesiones de agua en todo el país, con énfasis en las regiones que enfrentan mayor escasez del recurso.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que muchas de estas concesiones fueron otorgadas en administraciones anteriores y algunas ya están siendo objeto de procedimientos administrativos. Subrayó que se trata de un esfuerzo legal por restituir al Estado recursos hídricos que actualmente se utilizan de forma privada, incluso en zonas donde comunidades enteras carecen de acceso al agua.
Sheinbaum destacó que, en algunos casos, empresarios han devuelto voluntariamente concesiones y distritos de riego. No obstante, también aseguró que existen otras situaciones que han sido descubiertas en el proceso de revisión, el cual enfrenta obstáculos importantes. “Recordemos que cuando inició el gobierno del presidente López Obrador, se incendió un piso completo de la Conagua en San Ángel, donde estaban los archivos de muchas concesiones. Hay intereses muy poderosos detrás de esto”, dijo.
La presidenta también denunció que ciertos desarrollos inmobiliarios de gran escala operan bajo permisos agrícolas, lo que les permite eludir el pago de derechos por el uso del agua. Según explicó, estas prácticas se originaron en el proceso de privatización del recurso hídrico durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, cuando el agua dejó de considerarse un bien nacional y se trató como una mercancía.
En este contexto, Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno para poner fin a lo que calificó como “privilegios del pasado” y garantizar una distribución más justa del agua.
Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, presentó los detalles del Plan México, que contempla una inversión total de 186 mil 567 millones de pesos a lo largo del sexenio. Para el año 2025, se destinarán más de 30 mil millones de pesos a 37 proyectos estratégicos, con una expectativa de generación de más de 65 mil empleos directos.
Morales también informó que se invertirán más de 7 mil 700 millones de pesos este año en el programa nacional de tecnificación del riego, con una proyección de 62 mil 800 millones en total durante el sexenio. Entre las acciones destacadas se encuentra la intervención en 17 distritos de riego, además del fortalecimiento del programa de subsidios hidroagrícolas, con una inversión superior a mil 650 millones de pesos.
En cuanto a proyectos prioritarios, el funcionario detalló que en 2025 se invertirán más de 22 mil millones de pesos, y a lo largo de la administración, 122 mil millones en total, con impacto en las 32 entidades federativas.
¡OJO con lo que dijo la presidenta! 👇🏻
Políticos y empresarios tienen LAGUNAS, LAGOS, POZOS y hasta PRESAS en zonas de mayor escasez de agua en #México.
"Se van a recuperar", advierte #ClaudiaSheinbaum.
"No puede ser que la gente no tenga agua y una persona la tenga toda". pic.twitter.com/PznF9KT8r0
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) April 30, 2025
También te puede interesar: