Sheinbaum retomará Plan de Justicia para Atenco

A casi dos décadas de los hechos violentos ocurridos en San Salvador Atenco en mayo de 2006, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reactivación del Plan de Justicia para Atenco y se comprometió a reunirse este mismo mes con una comisión de víctimas y familiares afectados por la represión de hace 19 años.
Durante su visita al municipio, Sheinbaum reconoció públicamente la lucha y resistencia del pueblo de Atenco: “Queremos rendir homenaje a quienes perdieron la vida aquel 3 de mayo y reconocer la valentía de quienes han mantenido viva esta causa”, expresó.
La mandataria instruyó a María Luisa Albores, actual coordinadora del programa Alimentación para el Bienestar, a dar continuidad al plan de justicia y coordinar las acciones necesarias para atender las demandas pendientes de los afectados. “Vamos a darle seguimiento de manera pública y directa”, aseguró Sheinbaum, al reiterar su disposición de reunirse con los representantes de las víctimas este mismo mes.
En el marco de su visita, la presidenta encabezó la inauguración del nuevo Hospital General de Atenco, el cual llevará el nombre de Francisco Altamirano Núñez, un niño que fue víctima de la violencia en los hechos de 2006. “Nombrarlo así es una forma de rendir tributo a su memoria y reafirmar nuestro compromiso con la justicia”, afirmó.
Los acontecimientos del 3 y 4 de mayo de 2006, conocidos por la brutal represión ejercida por autoridades federales y estatales —bajo el gobierno de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, respectivamente—, dejaron un saldo de muertos, heridos y decenas de personas detenidas y violentadas, situación por la que organismos nacionales e internacionales han exigido justicia.
En otro momento de su discurso, Sheinbaum destacó el crecimiento económico de México, comparándolo con el desempeño de Estados Unidos. Subrayó que mientras la economía estadounidense registró una contracción del 0.3%, México logró avanzar. “Esto no había pasado antes. Cuando a Estados Unidos le iba mal, a México también. Hoy es diferente, cambió el modelo económico. Lo más importante ahora es el pueblo de México”, afirmó.
Con estas acciones, el gobierno federal busca saldar una deuda histórica con Atenco, combinando justicia, memoria y desarrollo para las comunidades que han resistido el olvido.
También te puede interesar: