En los últimos días, ciudadanos han denunciado en redes sociales haber sido víctimas de fraudes al intentar tramitar sus pasaportes. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hace un llamado a la población para que esté alerta y evite caer en engaños.
Según la SRE, desde hace años se ha detectado la presencia de sitios de Internet falsos que ofrecen citas para el trámite de expedición de pasaportes a cambio de un pago. Es importante recordar que la programación de citas para la expedición de pasaportes es un proceso gratuito y solo se puede realizar a través de la página oficial www.citas.sre.gob.mx o llamando al teléfono 01800 8010 773.
A pesar de las advertencias, muchos usuarios continúan cayendo en estos fraudes y reportan que los sitios fraudulentos siguen activos. La SRE ha notificado a las autoridades correspondientes, como la Procuraduría General de la República, la Policía Cibernética de la Policía Federal y la Procuraduría Federal del Consumidor, para que tomen las medidas correspondientes.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre las denuncias recibidas ni sobre los avances en las investigaciones. Se estima que diariamente se emiten cerca de 11,200 pasaportes a través de las delegaciones y oficinas de enlace de la SRE en todo el país.
Ante esta situación, la SRE reitera su compromiso de proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad en los trámites de expedición de pasaportes. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Tramita tu pasaporte en los sitios oficiales
Para tramitar tu pasaporte de forma segura, debes programar una cita a través alguno de los tres canales oficiales:
1. La página web oficial: https://citas.sre.gob.mx
2. Vía telefónica al número: 55 8932 4827.
3. A través de un mensaje de WhatsApp al número: 55 8932 4827.
Evita caer en fraudes
Para evitar caer en fraudes en el tramite de pasaporte, las autoridades recomiendan:
1. Verificar que las páginas web a las que se accede para realizar trámites oficiales sean del dominio de Gobierno http://gob.mx
2. Tener en cuenta que la dirección de las páginas oficiales, ya sea para citas de pasaportes o cualquier otro trámite, nunca tendrá la terminación .com.mx
3. Recordar que el único pago a realizar es el correspondiente a los derechos de pasaporte.
4. El pago se efectúa una vez que se ha concluido el proceso de agendar la cita y se ha recibido el formato de confirmación de la misma por medio del correo electrónico.
5. Se debe realizar el pago en ventanillas bancarias o a través de la banca en línea, y no mediante transferencias a cuentas de terceros.
Oye @SRE_mx hay una página idéntica a la tuya está haciendo fraude con las citas y pago de pasaportes. https://t.co/u5qmJfMzym Es idéntica a la tuya y manda a los usuarios a hacer una transferencia para pagar los pasaportes. La cuenta a donde cae el $ es de Fermin Santos Pastor. pic.twitter.com/FrXiTuHXBt
— Vanessa Cisneros (@vancg_) July 4, 2024
También te puede interesar: