Suprema Corte ratifica convocatoria para designar nuevo Fiscal General en Nuevo León
14/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoSuprema Corte ratifica convocatoria para designar nuevo Fiscal General en Nuevo León

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un veredicto unánime validando la convocatoria del Congreso local para la designación del nuevo Fiscal General en Nuevo León. Este fallo surge tras una impugnación por parte del gobernador Samuel García, marcando un hito en el proceso de selección que ha sido objeto de intensa controversia.
Convocatoria impugnada: orígenes y argumentos
La convocatoria en cuestión se publicó en octubre de 2022 y fue objeto de impugnación por parte del gobernador. Entre los puntos más debatidos se encontraba la eliminación del requisito de presentar la Carta de No Antecedentes Penales, una medida que generó desacuerdo.
La Suprema Corte examinó detenidamente los argumentos presentados durante la deliberación. La Segunda Sala de la Corte determinó que el acuerdo de la Comisión Anticorrupción, el cual eliminaba el requisito de la Carta de No Antecedentes Penales, carecía de validez.
Esta resolución resultó en la anulación de la lista de cuatro candidatos previamente aprobada por el Pleno para ocupar el cargo de Fiscal General. La Corte estableció que la Comisión Anticorrupción deberá emitir un nuevo acuerdo con candidatos que cumplan con los requisitos, y el Pleno deberá votar nuevamente una terna para la elección del Fiscal General.
Autonomía legislativa y rol del Congreso
La decisión de la Corte destacó la importancia del cargo de Fiscal General y subrayó que las reglas del proceso de selección no pueden ser modificadas arbitrariamente para garantizar la seguridad jurídica de los aspirantes. Se enfatizó que solo el Pleno del Congreso estatal tenía la facultad para modificar los requisitos establecidos en la convocatoria, excluyendo a la Comisión Anticorrupción.
En una instancia separada, se informó sobre la postergación de la discusión sobre el juicio político contra Samuel García, el cual inició el Congreso en enero de 2023. Este proceso se encuentra en una etapa inicial, y se espera que se redacte un nuevo proyecto para su consideración en futuras sesiones.
La Corte desestimó los argumentos del Gobernador relacionados con la impugnación de la convocatoria y la obligación de garantizar la paridad de género en el proceso, argumentando la autonomía legislativa de los estados en este aspecto.
Avances y retos en el proceso de designación
La validación de la convocatoria por parte de la Suprema Corte representa un avance significativo en el proceso para designar un nuevo Fiscal General en Nuevo León. Aunque el camino ha estado marcado por la controversia y desafíos legales, la decisión unánime de la Corte proporciona claridad y sienta las bases para una selección transparente y robusta.
El siguiente paso será la emisión de un nuevo acuerdo por parte de la Comisión Anticorrupción, asegurando que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos, lo que contribuirá a la restauración de la confianza en el sistema judicial y la búsqueda de la justicia en la entidad.
También te puede interesar: