Nacional

TEPJF no puede invalidar amparos contra elección Judicial; dan 24 horas para revisar impugnaciones

13/02/2025 - Hace 2 días en México

TEPJF no puede invalidar amparos contra elección Judicial; dan 24 horas para revisar impugnaciones

Nacional | 13/02/2025 - Hace 2 días
TEPJF no puede invalidar amparos contra elección Judicial; dan 24 horas para revisar impugnaciones

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó a jueces y tribunales de México a revisar y revocar sus fallos de suspensión en el proceso judicial electoral, destacando la improcedencia de tales suspensiones salvo en violaciones a derechos humanos.

En un debate que duró cuatro horas, durante el cual se analizó el conflicto entre ambos órganos jurisdiccionales, el pleno aprobó ordenar a cualquier Juez o tribunal frenar el amparo al proceso judicial, revisar su fallo y revocarlo en un plazo no mayor a 24 horas a partir de la emisión de la sentencia.

El Alto Tribunal advirtió al bloque mayoritario de magistrados del TEPJF que sus decisiones no pueden invalidar amparos; en dado caso sus resoluciones al respecto, deben leerse como una opinión de la mayoría de los miembros. Esta es una medida que subraya la independencia del proceso judicial frente a la influencia política.

Sin embargo, los ministros no alcanzaron la mayoría de seis votos para exhortar al TEPJF, Senado, INE y a los comités de Evaluación, señalados como autoridades responsables de los juicios de amparo que se han presentado en contra de la reforma judicial, para que puedan acatar estas suspensiones dictadas por los jueces de amparo.

Seis ministros, entre ellos Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, votaron a favor de la revisión de suspensiones. Mientras que la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, junto a Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Lenia Batres Guadarrama, se opusieron, generando un debate sobre la ejecución de estas órdenes.

"Porque el proyecto sí habla de la necesidad de que los jueces de Distrito revisen las suspensiones, si eso no se va hacer, yo pediría que alguien más se hiciera cargo, que se asignara a alguien más porque sería un proyecto inconsistente al fondo y los efectos", mencionó Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena antes de que terminara la votación.

Te podría interesar: Juan Ramón de la Fuente habla con Marco Rubio para abordar temas de migración y fentanilo.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram