TEPJF recibe más de 200 impugnaciones a la elección presidencial
14/06/2024 - Hace 11 meses en MéxicoTEPJF recibe más de 200 impugnaciones a la elección presidencial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 236 impugnaciones relacionadas con los votos en distritos de la reciente contienda electoral. La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, también presentó una impugnación, alegando presuntas violaciones constitucionales que podrían impactar en la calificación de la validez de los resultados.
Desde el Instituto Nacional Electoral (INE) se han registrado un total de mil 141 juicios de inconformidad, abarcando tanto la elección presidencial como las diputaciones y senadurías. Los partidos políticos y coaliciones han presentado un gran número de impugnaciones en un intento por salvaguardar sus intereses y, en algunos casos, acumular votos para mantener el registro.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) destaca al presentar casi la mitad de las impugnaciones, con un total de 189 distritos impugnados en la elección presidencial, así como 182 distritos en diputaciones y 153 en senadurías. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado un total de 484 medios de impugnación, incluyendo dos impugnaciones en la elección presidencial y un gran número de distritos en diputaciones y senadurías.
Otros partidos políticos como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México también han presentado impugnaciones en distintas categorías. Las coaliciones formadas por PAN, PRI, PRD y por Morena, PT, Verde también han llevado a cabo acciones legales para impugnar los resultados.
El plazo para interponer medios de impugnación cerró recientemente y ahora el TEPJF se enfrenta al desafío de analizar cada uno de los casos presentados. Con la fecha límite del 6 de septiembre para declarar la validez de la elección presidencial, se espera que el tribunal emita su veredicto y proclame a la presidenta electa en los próximos meses.
Además de las impugnaciones presentadas por los partidos políticos, Movimiento Ciudadano ha presentado 43 Juicios de Inconformidad contra los resultados de cómputo distrital en distintas entidades federativas. Por su parte, el PAN y el PRD también han realizado impugnaciones en diversos Consejos Distritales del INE, sumando un total de 191 juicios presentados.
Reglas y fechas
Por ley, los partidos políticos sólo pueden pedir el recuento de los votos en aquellas casillas que no han sido materia de recuento, es decir, en poco menos del 32% de los paquetes electorales (54,224 de 170,766).
El TEPJF tiene hasta el 31 de agosto para resolver cada una de las impugnaciones presentadas en contra de los resultados de la elección presidencial, a fin de sesionar para determinar la validez de la elección antes del 6 de septiembre.
El proceso de análisis y resolución de las impugnaciones se encuentra en marcha y se espera que el TEPJF tome decisiones fundamentales en las próximas semanas. La incertidumbre y la tensión política continúan en México, mientras se espera conocer el desenlace de este proceso judicial que definirá el futuro político del país.
También te puede interesar: