Tras muertes de 10 monos aulladores, instalan centros de acopio en el sur de Veracruz
05/06/2024 - Hace 8 meses en MéxicoTras muertes de 10 monos aulladores, instalan centros de acopio en el sur de Veracruz
![Tras muertes de 10 monos aulladores, instalan centros de acopio en el sur de Veracruz]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2024/06/monos-saraguatos-mexico-112847-1024x576.jpg)
La ola de calor que azota al sur de Veracruz está teniendo un impacto devastador en la fauna silvestre, especialmente en los monos aulladores, también conocidos como saraguatos. Estos primates están sufriendo severamente debido a las altas temperaturas, que superan los 40°C y alcanzan una sensación térmica de hasta 50°C. La situación ha llevado a la muerte de diez monos en las últimas semanas, lo que ha generado una urgente respuesta por parte de ambientalistas y la comunidad local.
Informe de muertes y estado crítico de la especie
El pasado martes 4 de junio se reportó la muerte de otro mono aullador en la comunidad de Paso Nuevo, en la zona rural de Coatzacoalcos. Esta muerte se suma a las nueve fallecidas anteriormente debido a las extremas condiciones climáticas. Según Javier de la Cruz, comandante de las brigadas de rescate ambiental en el sur de Veracruz, estos animales están sucumbiendo a golpes de calor y cuadros de deshidratación.
‘Tenemos monos en Paso Nuevo, en Hidalgotitlán, en Limonta, Cosoleacaque, en Kilómetro 14, y atrás de la Cangrejera, y ellos están resintiendo al igual que nosotros los golpes de calor y los altos índices de UV. Estamos teniendo de once a una de la tarde niveles de los rayos ultravioletas, radiación arriba de once, que es la escala más alta’, afirmó Javier de la Cruz.
Iniciativa de ayuda: Centros de acopio
Ante esta situación crítica, un grupo de ambientalistas se ha organizado para brindar ayuda a los monos aulladores. Han establecido tres centros de acopio en los municipios de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos, con el objetivo de recolectar agua, frutas e insumos médicos para los primates afectados.
El ambientalista explicó que están visitando las reservas naturales para atender a los monos que muestran signos de golpes de calor. Gracias a estas acciones, han logrado salvar la vida de al menos cinco primates en la última semana.
‘Está pasando algo extraño, que, hasta los monitos, como son de diferentes tropas, se están peleando el agua y la comida, es decir, que, si hay una tropa que está sana porque tiene su árbol y su fruta con manantial, la otra tropa que no lo tiene o fue deforestada, los visita y comienza el conflicto entre tropas, algo que no se veía antes’, detalló.
Esfuerzos comunitarios y desafíos persistentes
Los pobladores de las comunidades están también contribuyendo para ayudar a los monos aulladores, pero los recursos son insuficientes, y la falta de lluvias está agravando la situación. En el sur de Veracruz, las manadas de monos se encuentran en las zonas de Hueyapan de Ocampo, Hidalgotitlán, Cosoleacaque, la zona rural de Minatitlán y Coatzacoalcos.
En Coatzacoalcos, el centro de acopio se instaló en las oficinas de la CEPAC, ubicada en la colonia Puerto Esmeralda, a cargo del médico veterinario Jaime Takami. Los interesados en aportar pueden comunicarse al teléfono 9211848393. Estos centros de acopio están recolectando principalmente agua, frutas frescas como plátanos y papayas, y soluciones electrolíticas para rehidratar a los primates.
La situación de los monos aulladores en el sur de Veracruz es un claro indicador de la magnitud de la crisis climática y su impacto en la biodiversidad. La instalación de centros de acopio es un paso significativo, pero se necesita una acción más concertada y recursos adecuados para proteger a estos animales vulnerables y preservar el equilibrio ecológico de la región.
También te puede interesar: