Tribunal Electoral perfila revocar designación de Arturo Salinas como gobernador interino de Nuevo León
07/11/2023 - Hace 2 años en MéxicoTribunal Electoral perfila revocar designación de Arturo Salinas como gobernador interino de Nuevo León

En una sorpresiva decisión, la magistrada Janine Otálora Malassis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propuso revocar la designación de José Arturo Salinas Garza como gobernador interino de Nuevo León. Esta medida se debe a la inelegibilidad de Salinas por ocupar el cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia local, lo que va en contra de los principios de la Constitución federal y de Nuevo León.
El proyecto presentado por la magistrada destaca la necesidad de que el Congreso del Estado de Nuevo León realice un nuevo nombramiento de la gubernatura interina, siguiendo las reglas y principios establecidos en la Constitución.
Cabe mencionar que el proyecto da respuesta a los recursos de impugnación interpuestos por el gobernador Samuel García Sepúlveda, su secretario de Gobierno, Javier Navarro Velasco, así como de Juan Miguel Castro Rendón, representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, y Alejandro Villanueva Camargo.
Según el proyecto, Salinas Garza no cumple con los requisitos exigidos por los artículos 118 y 132 de la Constitución local, que prohíben al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado ocupar otro cargo en el gobierno de Nuevo León. Además, se argumenta que la separación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, establecida en el artículo 116 de la Constitución, impide que una misma persona pueda concentrar más de un poder.
Congreso de Nuevo León deberá nombrar un nuevo gobernador interino
A pesar de reconocer que la Constitución general reconoce la necesidad de suplir las faltas temporales del gobernador, la magistrada Otálora señaló que no existe un modelo único para estas sustituciones. Sin embargo, rechazó la solicitud de Samuel García de designar a su secretario de Gobierno para suplir su licencia, argumentando que esta facultad solo opera en ausencias menores a treinta días naturales. Dado que la licencia solicitada supera ese periodo, corresponde al Congreso local nombrar a la gubernatura interina.
Esta propuesta de revocar la designación de Arturo Salinas Garza ha generado revuelo en Nuevo León y ha abierto el debate sobre la estabilidad política en la entidad. Si la Sala Superior del TEPJF aprueba esta decisión, se desencadenaría una crisis política en la que el Congreso del Estado deberá realizar un nuevo nombramiento para ocupar la gubernatura interina.
Es importante resaltar que esta situación se da en un momento delicado para Nuevo León, ya que enfrenta diversos retos y una fuerte polarización política. La revocación de la designación de Salinas podría exacerbar aún más las tensiones y tener consecuencias impredecibles en la gobernabilidad del estado.
También te puede interesar: