Costo de poner la ofrenda de Día de Muertos en 2024
24/10/2024 - Hace 4 meses en MéxicoCosto de poner la ofrenda de Día de Muertos en 2024

La ofrenda de Día de Muertos es una de las tradiciones más significativas en nuestra cultura. Este ritual consiste en montar un altar en honor a nuestros seres queridos que han partido, permitiéndonos recordarlos, celebrar sus vidas y facilitar su regreso temporal al mundo de los vivos durante esta celebración tan especial.
Cada año, esta práctica se convierte en un espacio sagrado donde los recuerdos y las emociones se entrelazan, conectando a las familias con sus antepasados.
Las ofrendas son diversas y pueden incluir una mezcla de elementos tanto religiosos como prehispánicos. Además, es habitual ofrecer comida, dulces y las especialidades culinarias que los difuntos disfrutaban en vida.
Sin embargo, en 2024, el aumento de precios y la inflación han llevado a muchas personas a cuestionar cuánto se necesita gastar para montar una ofrenda completa. A medida que los costos de los alimentos y decoraciones aumentan, es fundamental entender cómo hacer una ofrenda significativa sin exceder nuestro presupuesto.
Cada altar tiene su propio estilo y tamaño, lo que influye en el costo total de los elementos que se utilizan.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de precios de artículos comúnmente incluidos en las ofrendas.
- Las flores de cempasúchil, por ejemplo, pueden costar entre 50 y 150 pesos, dependiendo de la cantidad y calidad.
- Las velas, por otro lado, varían en precio desde unos pocos pesos hasta varios cientos, dependiendo de su tamaño y tipo. En tiendas, las velas de temporada se pueden encontrar por tan solo 14 pesos.
- El papel picado, que puede adquirirse en mayoreo, con paquetes de 100 piezas por menos de 140 pesos en varias piezas. Si prefieres comprarlo por unidad, el precio oscila entre 4 y 6 pesos en papelerías y mercados locales.
- Las calaveras de azúcar también son parte esencial de la ofrenda, con precios que van de 5 a 80 pesos, según el tamaño y el diseño, y se pueden encontrar en tianguis y mercados.
- El pan de muerto, una de las delicias más esperadas, tiene un precio que varía entre 32 y 50 pesos por pieza, aunque algunas versiones más elaboradas pueden alcanzar hasta 300 pesos.
- Las bebidas, dependiendo de la marca y la cantidad, comienzan alrededor de 17 pesos por botella, ofreciendo opciones accesibles para todos.
- Las frutas, como naranjas, guayabas y plátanos, se estiman en un gasto aproximado de 115 pesos.
Además de los elementos mencionados, es común incluir platillos, fotografías y otros adornos que hacen que cada ofrenda sea única y personal. Esto significa que el costo total puede aumentar considerablemente, ya que cada familia elige los elementos que consideran necesarios para honrar a sus seres queridos.
En resumen, la ofrenda de Día de Muertos es una expresión profunda de amor y memoria, y su costo puede adaptarse a los recursos de cada hogar, manteniendo viva esta hermosa tradición.