Negocios y finanzas

¿Por qué no debes imprimir el recibo que da el cajero al retirar dinero?

26/05/2025 - Hace 2 días en México

¿Por qué no debes imprimir el recibo que da el cajero al retirar dinero?

Negocios y finanzas | 26/05/2025 - Hace 2 días
¿Por qué no debes imprimir el recibo que da el cajero al retirar dinero?

En la era digital, todavía son muchos los usuarios que, tras realizar un retiro en un cajero automático, optan por imprimir el recibo con el resumen de la transacción. Lo que parece un gesto inofensivo podría, sin embargo, convertirse en la puerta de entrada para fraudes financieros y robo de identidad.

El riesgo oculto en los recibos del cajero

Aunque parezca solo un trozo de papel, los comprobantes de cajeros automáticos contienen más información de la que imaginas. En ellos pueden figurar datos como los últimos dígitos de tu tarjeta, el lugar y la hora de la transacción, tu número de cuenta parcial y el saldo restante. Esta información, en manos equivocadas, podría ser suficiente para cometer fraudes.

Especialistas en ciberseguridad, como Kaspersky Lab, advirtieron que desechar estos tickets sin destruirlos adecuadamente es un riesgo real. Algunos estafadores los recuperan de la basura, los usan para hacerse pasar por el banco y engañan a las víctimas con llamadas o mensajes falsos solicitando información adicional.

¿Cómo podrían usarlo los estafadores?

  • Suplantación de identidad bancaria: Usan la información del recibo para parecer legítimos al contactarte.
  • Estafas telefónicas o por mensaje: Te llaman alegando una “verificación de seguridad” y piden datos personales.
  • Vigilancia de patrones de comportamiento: Algunos delincuentes observan frecuencia de retiros o montos y crean perfiles para futuros ataques.

¿Ya no sirven para nada?

No todo es malo. Si se usan con precaución, los recibos impresos pueden ser aliados útiles para:

  • Reclamos bancarios: En caso de error en una transacción, el comprobante sirve como evidencia para hacer una reclamación formal ante tu entidad bancaria.
  • Control de gastos: Son útiles para quienes llevan un registro manual de sus finanzas personales.
  • Verificación cruzada: Permiten comparar los movimientos impresos con los registros en línea y detectar irregularidades o cobros indebidos.

Cómo protegerte sin dejar de usarlos

Si aún prefieres imprimir los recibos, hay formas seguras de manejarlos:

  • Guárdalos en un lugar seguro: Clasifícalos por fecha o tipo de operación para facilitar su revisión.
  • No los dejes en el cajero: Nunca los abandones en la bandeja o cerca del cajero automático.
  • Destrúyelos antes de tirarlos: Usa una trituradora de papel o rompe el recibo en pequeños pedazos para que la información no sea legible.
  • Revísalos regularmente: Así podrás detectar cualquier anomalía antes de que se convierta en un problema mayor.

¿Y si mejor los evito?

Con las aplicaciones de banca en línea, puedes revisar tu historial de movimientos en tiempo real, sin necesidad de comprobantes físicos. Además, muchas apps permiten descargar los comprobantes digitales, que puedes almacenar en tu celular o computadora de forma segura.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Detienen a sujeto por agredir a su abuela en Parral

Nota Roja | Chihuahua Estado

Detienen a sujeto por agredir a su abuela en Parral

Parral, Chih.– Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a Iván Gonzalo […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram