Nota Roja

Alerta roja en Morelos: Más de 64 feminicidios en lo que va del año

27/06/2024 - Hace 2 días en México

Alerta roja en Morelos: Más de 64 feminicidios en lo que va del año

Nota Roja | 27/06/2024 - Hace 2 días
Alerta roja en Morelos: Más de 64 feminicidios en lo que va del año

En una trágica mañana, el cuerpo sin vida de una mujer fue hallado a un costado de la autopista México-Acapulco, en el fraccionamiento Burgos de Temixco, Morelos. La presidenta del Instituto de la Mujer en Morelos, Isela Chávez Cardoso, reveló que este caso se suma a una alarmante cifra de más de 64 víctimas de feminicidio en lo que va del año en la entidad.

Según las estadísticas del Colectivo Divulgadoras, hasta el día de ayer ya se habían contabilizado 67 feminicidios en Morelos. En los últimos días, se ha registrado en promedio una mujer asesinada al día, una situación sumamente preocupante que refleja la violencia de género que azota la región.

Investigaciones y recursos: Lucha contra el feminicidio en Morelos

El hallazgo del cuerpo de la víctima en la autopista México-Acapulco no fue más que otro cruel recordatorio de la violencia que sufren las mujeres en Morelos. Las autoridades de Seguridad confirmaron que la mujer presentaba signos de violencia y múltiples impactos de bala, lo que apunta a un feminicidio. Automovilistas descubrieron el cuerpo, identificado como el de una mujer de aproximadamente 30 años de edad, alrededor de las 09:00 horas de la mañana.

En este contexto, Isela Chávez Cardoso explicó que todas las investigaciones sobre homicidios de mujeres se inician aplicando el protocolo de feminicidios, para luego determinar si el caso califica como tal o no. Según sus registros, el delito de feminicidio ha experimentado un alarmante aumento del 40% en comparación con el año anterior, lo que evidencia la gravedad de la situación.

A pesar de las cifras desalentadoras, Chávez Cardoso considera que las acciones preventivas y de atención han tenido un impacto positivo en la lucha contra la violencia de género. Sin embargo, enfatizó la necesidad de destinar más recursos públicos para fortalecer estas iniciativas y erradicar la violencia contra las mujeres. “Es necesario que exista una mayor sensibilización por parte de las autoridades para destinar los recursos adecuados y necesarios para prevenir y atender la violencia de género de manera efectiva. Solo así podremos erradicar esta problemática que tanto daño causa a las mujeres de Morelos”, expresó la presidenta del Instituto de la Mujer.

Te puede interesar: El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, obtiene suspensión provisional contra actos de los jueces del Centro de Justicia Penal Federal en Morelos

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram