Terror en el campamento migrante: Encuentran restos humanos enterrados
12/04/2025 - Hace 12 horas en MéxicoTerror en el campamento migrante: Encuentran restos humanos enterrados

Un hallazgo sacudió a la Ciudad de México, luego de que las autoridades capitalinas confirmaran el descubrimiento de restos humanos enterrados en un camellón de la avenida Cien Metros, justo donde anteriormente se encontraba instalado un campamento migrante, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
El hallazgo ocurrió este viernes, derivado de una denuncia realizada por un ciudadano extranjero, quien alertó a las autoridades tras perder contacto con un familiar que residía en ese campamento meses atrás. La víctima desaparecida fue vista por última vez en esa zona, que en su momento fue desalojada por representar un foco de violencia y riesgo para las personas en situación de movilidad.
Restos enterrados en camellón tras denuncia por desaparición
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), en coordinación con la Policía de Investigación y el Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata, desplegó un operativo especial sobre la Avenida Cien Metros, a la altura del Eje Central, donde se instaló una carpa para comenzar las labores de búsqueda.
Con apoyo de binomios caninos especializados, se logró detectar un punto específico en el camellón donde, al excavar, fueron encontrados restos humanos enterrados. Aún no se ha confirmado la identidad de la víctima ni su nacionalidad.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, pero se espera que en las próximas horas la Fiscalía informe sobre los avances en la investigación.
Este nuevo descubrimiento no es el primer hecho violento registrado en el lugar. Cabe recordar que en diciembre de 2024, en el mismo punto donde se asentaba el campamento migrante, fue hallado el cuerpo calcinado de un hombre sin identificar, cuyos restos aparecieron apilados sobre un montículo de ropa, madera y basura a la que se le prendió fuego intencionalmente.
Por aquel crimen, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) detuvo a dos personas de origen colombiano, quienes fueron captados por cámaras de vigilancia cargando un bulto que posteriormente fue arrojado entre los escombros en llamas.
Una de las líneas de investigación abiertas en ese entonces apuntaba a una red de venta de drogas y explotación sexual al interior del campamento, que supuestamente era controlada por individuos de origen colombiano, quienes extorsionaban y explotaban a personas migrantes, especialmente mujeres.
Operativo previo: desalojo por violencia y extorsión
El pasado 12 de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y otras dependencias, implementó un operativo para desmantelar el campamento migrante, luego de detectar actos de violencia, extorsión y tráfico de personas.
Según informó la SECGOB, el objetivo fue ofrecer un espacio digno y seguro a las personas migrantes, quienes fueron trasladadas a dos albergues habilitados por el gobierno capitalino. En dichos centros, se les ofreció la posibilidad de continuar su tránsito, regresar a su país con apoyo institucional o integrarse a la vida social en México.
Hasta ahora, la Fiscalía capitalina no ha dado información oficial sobre el número de restos encontrados, ni si existen otras denuncias relacionadas con el campamento. Tampoco se ha confirmado si los restos tienen conexión con los hechos ocurridos en diciembre de 2024.
Te puede interesar: VIDEO: Hombre acribilla por la espalda a una mujer en plena calle