Activista intenta rezar su propia versión del Padre Nuestro y es expulsado de la iglesia
31/03/2025 - Hace 2 días en MéxicoActivista intenta rezar su propia versión del Padre Nuestro y es expulsado de la iglesia

Kansas City fue testigo de un inesperado altercado dentro de una parroquia cuando un activista intentó modificar una de las oraciones más sagradas del cristianismo en plena misa. Lo que comenzó como un intento de protesta terminó con su expulsión de la iglesia y una breve detención por parte de las autoridades.
Interrupción en el altar: Un activista irrumpe en plena misa
El pasado 23 de marzo, Jumbo Gilchrist, activista conocido por sus posturas en defensa de los migrantes, protagonizó un incidente dentro de la iglesia del Espíritu Santo, en Overland Park, Kansas City. En un acto que tomó por sorpresa a los feligreses, Gilchrist subió al púpito sin autorización, desplazando a un sacerdote a la fuerza para tomar su lugar.
Su intención era leer en voz alta una versión modificada del Padre Nuestro, con la que buscaba reivindicar los derechos de los migrantes y, al mismo tiempo, lanzar críticas contra el expresidente Donald Trump. Sin embargo, su discurso fue interrumpido de inmediato cuando cuatro feligreses reaccionaron, retirándolo del altar antes de que pudiera terminar su oración.
Reacción de los feligreses y detención policial
El episodio provocó desconcierto y reacciones divididas entre los presentes. Algunos consideraron su acción una falta de respeto al culto religioso, mientras que otros la vieron como un acto de valentía en defensa de los derechos humanos.
"Pensé que lo peor que podía pasar era que me pidieran que me fuera, pero no que me fueran a taclear dentro de una iglesia", declaró Gilchrist al medio local Kansas City Star.
Minutos después del altercado, agentes de policía arribaron al lugar y detuvieron al activista bajo cargos de desorden público. No obstante, pese a que existían motivos para proceder legalmente contra él, los religiosos decidieron no presentar cargos en su contra. En su lugar, Gilchrist recibió una advertencia: si vuelve a presentarse en la iglesia del Espíritu Santo, será arrestado de inmediato, aun cuando no realice ningún acto de protesta.
Debate sobre la protesta y la libertad de expresión
El incidente generó un acalorado debate en redes sociales y entre la comunidad local. Mientras algunos consideran que la iglesia actuó correctamente al defender la solemnidad de la misa, otros argumentan que la acción de Gilchrist fue una expresión legítima de protesta pacífica.
Las iglesias han sido históricamente espacios de encuentro para distintas formas de expresión social y política, pero también se rigen por normas y tradiciones estrictas que buscan mantener la devoción de sus feligreses.
Te puede interesar: VIDEO: Trailero se convierte en héroe al salvar a mujer en inundaciones de Texas