Cancela festival latino Michelandia por temores a políticas migratorias en EE.UU.
09/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoCancela festival latino Michelandia por temores a políticas migratorias en EE.UU.

El Michelandia Fest, un evento de música latina programado para los días 19 y 20 de julio en Oakwood Beach, Chicago, ha sido cancelado por sus organizadores. Este festival, también conocido como Michelada Fest, tuvo sus inicios en un estacionamiento del barrio de Pilsen en 2019 y se ha convertido en uno de los eventos latinos más importantes de la ciudad.
En su edición de 2024, atrajo a más de 15,000 asistentes diarios, reuniendo a artistas internacionales y emprendedores latinos ofreciendo micheladas, una bebida tradicional que combina cerveza, limón, salsas y especias.
Razones de la cancelación
Los organizadores han atribuido la cancelación al 'rápido cambio en el clima político', citando el aumento de la tensión migratoria y el temor a redadas de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este contexto ha creado inquietud en las comunidades latinas a nivel nacional.
En una carta pública, los organizadores Big Indie, Zamora Live y VivaTuMusica, junto con los fundadores Fernando Nieto y Miguel Torres, expresaron su pesar, indicando que como organizadores independientes, no pueden asumir el riesgo en un ambiente de incertidumbre.
Impacto y próximos pasos
Esta decisión llega en un contexto de políticas migratorias restrictivas bajo la administración de Donald Trump, lo que incluye aumento de tarifas de visas y negaciones de entrada a artistas críticos del gobierno.
Los organizadores han comenzado el proceso de reembolso a través de su sitio web y Ticketon, y planifican regresar en 2026 con más fuerza. Entre los artistas programados estaban Grupo Firme, Luis R. Conriquez, Anitta y Danny Ocean.
Reacciones y Consecuencias
La noticia de la cancelación del Michelandia Fest se suma a otros eventos suspendidos por motivos similares, como las celebraciones del Cinco de Mayo en Chicago y Filadelfia.
Los organizadores lamentan el impacto en la comunidad y en las economías locales, prometiendo buscar estrategias para un regreso en condiciones más favorables.
También te puede interesar: