Tendencias

Cuidado con llamadas internacionales del +44: podrían ser estafas

21/04/2025 - Hace 4 horas en México

Cuidado con llamadas internacionales del +44: podrían ser estafas

Tendencias | 21/04/2025 - Hace 4 horas
Cuidado con llamadas internacionales del +44: podrían ser estafas

En los últimos meses, usuarios de telefonía móvil en México han reportado un fenómeno inquietante: llamadas provenientes de números con el prefijo internacional +44, correspondiente al Reino Unido, que suenan una sola vez antes de colgar.

Aunque muchas personas han compartido estas experiencias con humor en redes sociales, los especialistas en ciberseguridad aseguran que detrás de este tipo de llamadas podría esconderse un esquema de fraude telefónico internacional conocido como “wangiri”.

¿Qué es el fraude “wangiri”?

El término wangiri proviene del japonés y se traduce como "una llamada y corte". Esta técnica de estafa es simple pero eficaz, y funciona apelando a la curiosidad de la víctima:

  1. El usuario recibe una llamada que se interrumpe antes de que pueda contestarla.
  2. Al ver la llamada perdida, la persona, intrigada por el número desconocido, decide devolver la llamada.
  3. Esta llamada se redirige a una línea internacional con tarifa premium, lo que significa que se cobran tarifas elevadas por cada minuto de conexión.
  4. En algunos casos, devolver la llamada podría incluso activar servicios de suscripción no solicitados o exponer al usuario a malware a través de mensajes con enlaces fraudulentos.

Este tipo de fraude ya ha sido reportado anteriormente en países europeos como España, pero ahora parece estar ganando terreno en Latinoamérica, especialmente en México.

¿Por qué es peligroso contestar o devolver la llamada?

Existen al menos dos riesgos principales asociados a este tipo de estafa:

  • Cobros excesivos en tu factura: Al devolver la llamada, podrías estar conectándote a un servicio de tarificación especial sin saberlo, generando cargos que pueden llegar a ser muy altos.
  • Robo de información personal: Algunas llamadas utilizan bots automatizados capaces de grabar tu voz o captar datos personales. Incluso se han registrado casos donde se envían mensajes con enlaces maliciosos que, al abrirse, instalan software espía o roban credenciales.

Cómo protegerte: Recomendaciones clave

Si recibes una llamada sospechosa desde el extranjero —especialmente con el código +44—, sigue estas medidas para evitar ser víctima de este tipo de estafas:

No devuelvas llamadas internacionales de números que no reconozcas.

Evita contestar si el número se repite con frecuencia o cuelga de inmediato.

Si sospechas que podría tratarse de un familiar en el extranjero, usa medios alternativos para confirmar la situación (mensajes, redes sociales, apps de mensajería).

Bloquea el número y repórtalo como spam directamente desde tu dispositivo.

No hagas clic en enlaces enviados por SMS o WhatsApp desde números desconocidos.

Instala aplicaciones de bloqueo de llamadas como Truecaller, Hiya o las herramientas que tu proveedor de telefonía recomienda.

Mantén actualizado tu sistema operativo y apps de seguridad en tu celular.

¿Qué hacer si ya devolviste la llamada?

Si has respondido o marcado de regreso a un número sospechoso con el prefijo +44:

  1. Revisa tu factura telefónica en busca de cargos no reconocidos.
  2. Contacta a tu compañía telefónica y reporta el incidente. Solicita bloqueo de llamadas internacionales si es necesario.
  3. Cambia contraseñas importantes, sobre todo si crees que pudo haber habido una filtración de datos.
  4. Evita compartir información personal si recibes llamadas similares en el futuro.
  5. Considera instalar una app de seguridad que te alerte sobre números peligrosos.
Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram