Tendencias

Hombre se vuelve viral por interrumpir ritual de los Voladores de Papantla

25/03/2025 - Hace 4 semanas en México

Hombre se vuelve viral por interrumpir ritual de los Voladores de Papantla

Tendencias | 25/03/2025 - Hace 4 semanas
Hombre se vuelve viral por interrumpir ritual de los Voladores de Papantla

Un video que circula en redes sociales ha generado indignación al mostrar cómo un espectador intenta saludar a los Voladores de Papantla durante su ceremonial descenso, una acción considerada como una falta de respeto hacia esta tradición ancestral.

Los Voladores, quienes forman parte de una ceremonia declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, expresaron su malestar y preocupación por la seguridad.

Un gesto fuera de lugar

El video muestra a un grupo de Voladores realizando su emblemático rito en una plaza pública, frente a una multitud de espectadores. Durante el descenso, un individuo del público se acercó a los voladores e intentó saludarlos con un "choca esos cinco", lo que provocó la reacción inmediata de los propios participantes y de los internautas.

El incidente fue capturado por un espectador, quien también logró obtener declaraciones de algunos de los voladores. En sus palabras, manifestaron su desconcierto y molestia ante la actitud del hombre. "Es un impertinente que no sabe que esto es un ritual. Puede causar un accidente. Uno viene bajando el vuelo y está haciendo un rito especial", explicó uno de los participantes, enfatizando la importancia del respeto a esta tradición.

El significado del ritual y su relevancia cultural

El ritual de los Voladores de Papantla tiene profundas raíces en la cosmovisión indígena. Originario de la cultura totonaca en Veracruz, este rito simboliza la conexión entre el ser humano, la tierra y las deidades.

Con más de 500 años de historia, la ceremonia se inicia con una danza alrededor de un poste de 30 metros de altura. En su cima se ubican cinco hombres: cuatro “voladores” y un “caporal”, quien toca la flauta y el tambor mientras sus compañeros se lanzan al vacío sujetos con cuerdas, girando en el aire en un descenso que simboliza la fertilidad de la tierra y el equilibrio espiritual.

La UNESCO reconoció este ritual como Patrimonio Cultural Inmaterial debido a su profundo valor simbólico y su relevancia en la identidad de los pueblos indígenas de México. No obstante, la tradición enfrenta desafíos como la urbanización y la falta de interés de las nuevas generaciones, lo que subraya la necesidad de preservarla y respetarla.

Un debate necesario en redes sociales

El video ha reabierto el debate sobre la falta de conocimiento y sensibilización hacia las tradiciones indígenas en la actualidad.

Muchos usuarios han manifestado su indignación, señalando que es fundamental respetar las prácticas culturales y religiosas de los pueblos originarios. "No es un espectáculo ni un show de circo, es un rito ancestral con un significado profundo", comentó un internauta.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram