Tendencias

Hoy no se trabaja… ¡se brinda! Día Internacional del Borracho

20/05/2025 - Hace 5 horas en México

Hoy no se trabaja… ¡se brinda! Día Internacional del Borracho

Tendencias | 20/05/2025 - Hace 5 horas
Hoy no se trabaja… ¡se brinda! Día Internacional del Borracho

Sí, leíste bien. Cada 20 de mayo se rinde homenaje entre risas, brindis y memes a una de las figuras más populares y controvertidas de la cultura festiva: el borracho.

Aunque parezca una broma sacada de alguna cantina, el Día Internacional del Borracho es una fecha real que se ha hecho cada vez más viral con el paso de los años. Su origen no está ligado a una institución oficial, ni tiene raíces históricas profundas, pero sí forma parte de esa categoría moderna de «festividades digitales» nacidas en los rincones más insospechados de internet.

¿De dónde salió esta celebración?

Todo comenzó en 2005, una época donde MySpace y MSN Messenger reinaban en la vida digital. Fue ahí donde surgió la idea: un simple mensaje en cadena que proponía “dedicar un día a todos los borrachos del mundo”. Lo que empezó como una ocurrencia chistosa, se convirtió rápidamente en un fenómeno replicado en foros, correos masivos y chats grupales.

Años después, con la llegada de Facebook, Twitter y TikTok, la tradición no solo sobrevivió, sino que evolucionó. Hoy, el 20 de mayo es sinónimo de memes, stickers, frases célebres y videos virales de caídas estrepitosas, brindis accidentados y situaciones que solo alguien con unas copas de más podría protagonizar.

¿Qué se hace el 20 de mayo?

Aunque no hay reglas oficiales, muchos lo aprovechan como excusa perfecta para relajarse y celebrar con amigos. Es común que se compartan imágenes de personajes como Barney Gómez, Jack Sparrow o El Compayito, acompañadas de frases como “yo, el 20 de mayo” o “cuando me acuerdo que es el Día del Borracho”.

Otros van más allá y organizan fiestas temáticas, se visten de cantineros o bebedores famosos, o incluso realizan «retos etílicos» en redes. Algunos bares y cantinas también aprovechan para lanzar promociones especiales o tragos con nombres como “La cruda”, “El blackout” o “El caminito recto que parece curvo”.

¿Celebrar o reflexionar?

Aunque la fecha se vive con humor, no todo es fiesta. También es un momento oportuno para poner en la mira los excesos y sus consecuencias. El consumo abusivo de alcohol puede traer serios riesgos: desde accidentes, peleas o decisiones lamentables, hasta problemas de salud como daño hepático, adicción o enfermedades cardiovasculares.

De ahí que, en medio de los brindis y carcajadas, se invite a la moderación y al consumo responsable. Porque sí, reírnos de nuestras borracheras pasadas es parte de ser humanos, pero también lo es aprender a decir “ya estuvo” antes de que la diversión se convierta en problema.

Un festejo que refleja la cultura digital

El Día Internacional del Borracho no nació en ningún calendario oficial ni fue propuesto por algún organismo internacional. Nació del internet, para el internet. Y eso lo convierte en un claro ejemplo de cómo las comunidades digitales son capaces de crear —y mantener— tradiciones con un alcance global, aunque sean tan absurdas como celebrar a quienes pierden la cuenta de las copas.

Al final, esta fecha recuerda algo muy humano: reírnos de nuestras locuras, celebrar con quienes queremos… pero sin olvidar los límites.

¿Y tú? ¿Ya sabías que hoy se celebraba el Día del Borracho? 🍺 ¿Brindas o reflexionas? 🥂

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram