MrBeast responde a acusaciones por video en zonas arqueológicas
18/05/2025 - Hace 3 horas en MéxicoMrBeast responde a acusaciones por video en zonas arqueológicas

El famoso youtuber MrBeast se defiende de las acusaciones de lucro y manipulación tras su reciente video grabado en las emblemáticas zonas arqueológicas de Chichen Itzá y Calakmul.
La controversia se desató luego de que se difundieran imágenes del influencer y su equipo interactuando con piezas arqueológicas, lo que generó una ola de críticas y la aparente intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A través de sus redes sociales, James Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, respondió categóricamente a los señalamientos. "Filmamos con todos los permisos y seguimos las normas", aseguró el creador de contenido, buscando así desmentir las acusaciones de haber actuado al margen de la ley.
En relación a la supuesta demanda interpuesta por el INAH, MrBeast fue tajante: "Nunca lo han demandado, eso es mentira". El influencer afirmó que su equipo no solo contaba con los permisos correspondientes para la filmación, sino que también trabajaron de cerca con "representantes de agencias gubernamentales" y arqueólogos mexicanos para garantizar la precisión y el respeto durante todo el proceso de grabación.
MrBeast incluso mencionó haber obtenido permiso del "gobernador del estado", refiriéndose al respaldo público que recibió de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien agradeció la promoción de la cultura maya a nivel global. El youtuber añadió que su colaboración con el estado va más allá de la grabación, incluyendo la financiación de pozos y proyectos de agua en la región.
El influencer estadounidense profundizó en su relación con el INAH, revelando que están trabajando conjuntamente en un fondo destinado a "apoyar a la arqueología mexicana local" y a impulsar "nuevos descubrimientos", así como a difundir la riqueza cultural del país. "Es triste ver que todo esto se distorsione", lamentó MrBeast.
I’ve seen a lot of stories about our recent video in Mexico and wanted to clear some false things being said. Me and my team have great respect for the Mexican and Mayan culture and people. We did this video to get people all over the world excited to learn more about their… pic.twitter.com/CCRo4Hu1X5
— MrBeast (@MrBeast) May 18, 2025
Sin embargo, la postura del INAH parece contrastar con las declaraciones del influencer. Si bien inicialmente se informó sobre la concesión de permisos, el instituto emitió un comunicado aclarando que no se autorizó la publicación de información falsa ni el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado.
El INAH argumentó que, al ser patrimonio de la nación, estos sitios no pueden ser explotados por empresas con intereses comerciales.
En su mensaje en X (antes Twitter), MrBeast buscó "aclarar algunas falsedades", enfatizando el profundo respeto que él y su equipo sienten por la cultura, la gente de México y la civilización maya. Además, reiteró las palabras de la gobernadora Sansores, quien defendió su visita y la consideró una valiosa promoción cultural.
El creador de contenido concluyó asegurando su compromiso con el INAH para apoyar la arqueología local y los nuevos hallazgos, como una forma de agradecimiento por la oportunidad de filmar en estos sitios históricos.