Tendencias

¿Por qué el 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars?

04/05/2025 - Hace 5 horas en México

¿Por qué el 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars?

Tendencias | 04/05/2025 - Hace 5 horas
¿Por qué el 4 de mayo se celebra el Día de Star Wars?

Cada 4 de mayo, el universo parece alinearse para rendir homenaje a una de las sagas más icónicas de todos los tiempos: Star Wars. Lo que comenzó como una simple coincidencia lingüística se ha transformado en un fenómeno global, celebrado con entusiasmo por millones de fans en todo el mundo. Pero, ¿Qué hay detrás de esta fecha? ¿Por qué se ha convertido en una festividad no oficial tan relevante?

El origen galáctico de una frase inmortal

La clave está en una de las frases más emblemáticas de la franquicia: “May the Force be with you” (Que la Fuerza te acompañe). En inglés, la pronunciación de esta icónica línea suena muy similar a “May the Fourth”, es decir, el 4 de mayo. Fue este ingenioso juego de palabras lo que inspiró a los seguidores a adoptar la fecha como una jornada especial para honrar la obra de George Lucas, el creador del universo de Star Wars.

Aunque no fue una estrategia de marketing oficial, el movimiento creció orgánicamente hasta consolidarse como una celebración anual que une a generaciones enteras de fans, desde los que vieron la trilogía original en los años 70 y 80, hasta las nuevas generaciones que crecieron con las precuelas, secuelas y series derivadas.

Cómo se celebra el Star Wars Day

A lo largo de los años, el Star Wars Day ha dejado de ser una simple referencia geek para convertirse en un verdadero evento cultural. Las celebraciones incluyen:

  • Maratones de películas en cines, plataformas de streaming y en casa.
  • Reuniones y convenciones de fans, muchas de ellas con concursos de disfraces y paneles temáticos.
  • Lanzamientos exclusivos de productos y merchandising oficial.
  • Eventos educativos y actividades familiares que promueven el amor por la ciencia ficción, la astronomía, y la creatividad.
  • Campañas benéficas lideradas por comunidades de fans, que recaudan fondos para organizaciones solidarias y promueven mensajes de inclusión y diversidad.

Casa Blanca celebra el Día de Star Wars

La cuenta oficial de la Casa Blanca sorprendió al publicar una imagen del expresidente Donald Trump caracterizado como un Sith, figura emblemática del lado oscuro de la Fuerza en el universo creado por George Lucas.

Lo que parecía una publicación ligera y humorística para sumarse a la conmemoración, generó una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente por un detalle que no pasó desapercibido: el sable láser que empuña Trump es de color rojo, el distintivo de los villanos del Imperio como Darth Vader, Darth Maul y el Emperador Palpatine.

¿Un mensaje intencionado o un simple error gráfico?

La imagen generó un intenso debate. Muchos usuarios notaron inmediatamente la elección del sable rojo, símbolo del lado oscuro de la Fuerza, y comenzaron a especular si se trataba de una provocación política, un error inocente o una elección estética sin mayor intención.

Incluso, algunos recurrieron a Grok, la inteligencia artificial de la red social X (antes Twitter), para preguntarle el significado del sable rojo. La IA respondió, como era de esperarse, explicando que dicho color está asociado con los Sith, enemigos de los Jedi y encarnación del poder, el odio y la dominación en la mitología de Star Wars.

La publicación se volvió viral, alimentando tanto bromas como comentarios críticos, en una mezcla entre cultura pop y discurso político que refleja cómo el universo de Star Wars se ha arraigado profundamente en la conversación pública.

El Pentágono opta por el lado luminoso

Por su parte, el Departamento de Defensa también decidió sumarse a la celebración del 4 de mayo, pero con una narrativa muy distinta. En un video compartido por la institución, se destacaron las acciones del gobierno durante sus primeros 100 días, todo ambientado en el contexto galáctico del universo Jedi.

En el clip, se puede ver al secretario de Defensa, Pete Hegseth, junto al expresidente Trump, ambos portando sables de luz verde y azul —colores tradicionalmente asociados con los Jedi, defensores de la paz y la justicia en la galaxia—, así como las túnicas características de la orden.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram