Tendencias

¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?

24/02/2025 - Hace 3 horas en México

¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?

Tendencias | 24/02/2025 - Hace 3 horas
¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?

 

Cuando regresas del supermercado con tus compras, lo más habitual es lavar y desinfectar frutas y verduras. Este proceso es clave para eliminar residuos de tierra, pesticidas y microorganismos que pueden dañar la salud. Sin embargo, hay un alimento que no sigue esta norma: el pollo.

El peligro de lavar el pollo

Muchas personas creen que enjuagar el pollo crudo en el fregadero ayuda a eliminar bacterias. Sin embargo, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta práctica es más riesgosa de lo que parece. El pollo es uno de los alimentos más consumidos en México, con un promedio de 35 kg por persona al año, por lo que su manipulación segura es fundamental.

Lavar el pollo con agua corriente no lo hace más higienico. Al contrario, los expertos advierten que este hábito solo ayuda a esparcir bacterias como Campylobacter, Salmonella y Clostridium perfringens. Al salpicar el agua en el fregadero, las manos, la ropa y los utensilios, estas bacterias pueden contaminar otros alimentos y superficies, aumentando el riesgo de infecciones.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Campylobacter es una de las principales causas de enfermedades diarreicas a nivel mundial. Si bien la mayoría de las personas sanas pueden recuperarse rápidamente, los niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos débiles pueden sufrir complicaciones graves o incluso fatales.

Mitos y realidades sobre lavar el pollo

Algunos creen que lavar el pollo mejora su sabor o frescura, pero esto no es cierto. De hecho, según especialistas, el contacto con el agua puede alterar la textura y jugosidad de la carne, afectando su retención de humedad. En lugar de mejorar su calidad, enjuagarlo puede hacer que pierda propiedades y, al mismo tiempo, aumentar el riesgo de contaminación cruzada en la cocina.

Cómo manipular el pollo de manera segura

Para reducir riesgos sanitarios y evitar enfermedades, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan seguir estas pautas:

  • Almacenamiento adecuado: Guarda el pollo crudo en envases sellados dentro del refrigerador para evitar que los jugos contaminen otros alimentos.
  • Higiene de manos: Lávate las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de manipular pollo crudo.
  • Separación de utensilios: Usa una tabla de cortar exclusiva para el pollo crudo y evita mezclarlo con otros ingredientes.
  • Limpieza profunda: Lava con agua caliente y jabón todos los utensilios y superficies que hayan estado en contacto con la carne cruda.
  • Cocción segura: Cocina el pollo hasta alcanzar una temperatura interna de al menos 73 °C para eliminar cualquier bacteria presente.

Conclusión

Aunque lavar frutas y verduras es esencial para la salud, el pollo es una excepción. Enjuagarlo no lo hace más seguro, sino que aumenta el riesgo de contaminación cruzada y puede afectar su textura. Para garantizar la seguridad alimentaria, es mejor almacenarlo correctamente, cocinarlo a la temperatura adecuada y mantener una higiene rigurosa en la cocina. Así, podrás disfrutar de tus platillos sin preocupaciones.

 

También te puede interesar: México, entre los países con menor tolerancia al silencio

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram