Tendencias

Suspenden nuevamente la exposición ‘La segunda venida del Señor’

17/04/2025 - Hace 1 día en México

Suspenden nuevamente la exposición ‘La segunda venida del Señor’

Tendencias | 17/04/2025 - Hace 1 día
Suspenden nuevamente la exposición ‘La segunda venida del Señor’

En un hecho que ha vuelto a encender el debate entre arte, religión y derechos culturales en el país, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció la suspensión provisional de la exposición La segunda venida del Señor, del artista chiapaneco Fabián Cháirez, apenas días después de su inauguración en el Museo de la Ciudad de México. La decisión fue tomada en cumplimiento de una notificación judicial emitida por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la capital.

La muestra, inaugurada como parte de las actividades culturales de primavera, fue temporalmente clausurada justo en Jueves Santo, una de las fechas más sensibles del calendario católico, lo que ha encendido aún más los ánimos en redes sociales y foros públicos. Aunque la suspensión es provisional, se mantendrá vigente hasta que el órgano judicial resuelva si concede o no una suspensión definitiva.

El arte de incomodar: ¿Qué presenta “La segunda venida del Señor”?

La exposición presentaba una serie de piezas donde Cháirez —conocido por su estilo provocador— reinterpreta figuras religiosas tradicionales desde una óptica crítica y contemporánea, con énfasis en cuerpos disidentes, diversidad sexual y de género, y una fuerte carga de crítica social.

Fabián Cháirez no es ajeno a la controversia. Su nombre se hizo viral en 2019 tras su obra La Revolución, en la que retrató a Emiliano Zapata con tacones y sombrero rosa, montado sensualmente en un caballo blanco. La pintura, expuesta en el Palacio de Bellas Artes, desató protestas y debates acalorados entre quienes veían una necesaria reinterpretación de los íconos nacionales y quienes la consideraban una afrenta a la figura del caudillo revolucionario.

Con La segunda venida del Señor, Cháirez toca una fibra igual o más sensible: el cristianismo. Algunas de las obras reinterpretan a Jesucristo desde posturas queer, generando fuertes reacciones tanto de apoyo como de condena, particularmente entre grupos religiosos y sectores conservadores que han acusado la exposición de “blasfemia” y “ofensa a lo sagrado”.

Entre la fe y la libertad creativa: un país dividido

La Secretaría de Cultura capitalina emitió un comunicado tras la suspensión, en el que reiteró su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la cultura. “La Secretaría de Cultura capitalina mantiene su compromiso de fomentar la libertad de expresión a través del arte, el acceso a los derechos culturales y la creación de espacios seguros para la diversidad de expresiones”, señaló la dependencia.

No obstante, el hecho de que una exposición haya sido suspendida por vía judicial debido al contenido de sus obras plantea serias preguntas sobre la relación entre las instituciones del Estado, la libertad artística y la presión de sectores sociales organizados.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram