Tendencias

‘The Last of Us’ invade la Ciudad de México

21/04/2025 - Hace 4 horas en México

‘The Last of Us’ invade la Ciudad de México

Tendencias | 21/04/2025 - Hace 4 horas
‘The Last of Us’ invade la Ciudad de México

Si eres fan de The Last of Us —ya sea por el videojuego, la exitosa adaptación de HBO Max o por el simple placer de las buenas historias apocalípticas—, esta es tu señal para salir corriendo a las calles de la Ciudad de México. Una instalación de gran formato ha transformado un edificio común en un escenario digno del devastado universo dominado por el hongo Cordyceps.

A través de sus redes sociales, la plataforma Max anunció con dramatismo que "el Cordyceps ha tomado un edificio" en la capital mexicana, y no es exageración. Al puro estilo de la serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, una fachada en plena Calzada Melchor Ocampo ha sido intervenida con vegetación postapocalíptica, raíces trepadoras, y estructuras que simulan las venas del temido hongo que, en la ficción, ha puesto de cabeza a la humanidad.

¿Dónde está esta experiencia y qué vas a encontrar?

El lugar exacto es Calzada Melchor Ocampo No. 424, en la colonia Cuauhtémoc, justo a la vista de quienes circulan por Circuito Interior. Desde lejos, es imposible no notar el logotipo de The Last of Us emergiendo entre una fachada plagada de enredaderas, ramas secas y detalles que hacen eco de una civilización en ruinas, como si la naturaleza hubiera retomado lo que le pertenece.

No se trata simplemente de una intervención visual: la instalación está pensada para vivirse, tomarse fotos temáticas y sentirse parte del universo narrativo. Es, sin duda, un punto de encuentro obligado para los fans que esperan con ansias la segunda temporada y para los curiosos que buscan una experiencia distinta en la ciudad.

Una postal del fin del mundo (pero muy instagrameable)

La fachada del edificio se ha convertido en un escenario perfecto para selfies y videos. Las texturas del hongo ficticio Cordyceps, presentes en la serie y el juego como una red sensorial de terror, han sido recreadas con gran detalle, sumando una atmósfera que mezcla lo orgánico, lo siniestro y lo impresionante.

Además, si llegas temprano, es probable que encuentres actividades extra, sorpresas promocionales o simplemente puedas disfrutar de la experiencia con mayor tranquilidad, sin multitudes.

¿Hasta cuándo estará disponible?

La instalación estará disponible hasta el 8 de mayo, por lo que tienes poco tiempo para planear tu visita. La entrada es totalmente gratuita, aunque se recomienda asistir lo antes posible, ya que la afluencia de visitantes ha ido en aumento desde su anuncio oficial.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram