Zona de Debate

AMBIENTE POLÍTICO… La alianza en la balanza

13/10/2020 - Hace 4 años en México

AMBIENTE POLÍTICO… La alianza en la balanza

Zona de Debate | 13/10/2020 - Hace 4 años
AMBIENTE POLÍTICO… La alianza en la balanza

Por: Eduardo Serrano

Independientemente de la viabilidad de una alianza en Durango entre los , la sola posibilidad continúa provocando reacciones en el Ambiente Político. Desde luego que a la Cuarta Transformación (4T) no le conviene que sus adversarios se unan para enfrentarlos en las urnas, ya que, por más que señalen o minimicen los alcances de esa eventual coalición, no pueden distraerse en asuntos externos ante la problemática de división que se ha agudizado por la contienda interna, misma que va más allá de un simple berrinche “Porfiriezco” o una aparente respuesta “conciliadora” de Mario Delgado, cuyo equipo está preocupado por la todavía latente probabilidad de que la importante inversión que hicieron para su campaña, se vaya a la borda, por eso -con todo sentido- evitaron que se instalara Muñoz Ledo como presidente “legítimo”, calificándolo de “espurio”, curiosamente, utilizando entre la militancia morenista los mismos adjetivos que emplean para definir a sus adversarios.

Ante la coyuntura que ofrece la crisis interna en Morena, cuyos efectos se intensificarán con la tercera encuesta que realice el INE -sea cual sea su resultado-, la alianza entre los opositores aún se encuentra meciéndose en la balanza. Acción Nacional valora los beneficios y perjuicios que pudieran arrojarse en las urnas, de llegar a consolidarse la coalición con el PRI en cualquiera de sus diferentes modalidades, pues al menos con el PRD y Movimiento Ciudadano, el avance es sustancioso. En ese sentido, Vero Pérez, Miguel Ángel Lazalde, el Profe Óscar García Barrón y Luis Enrique Benítez, deberán colocar todas las cartas sobre la mesa y evaluar si la suma de esfuerzos, dan un resultado positivo en cada distrito local y federal, de tal manera que las y los candidatos que sean producto de esa negociación, constituyan una oferta política atractiva para el electorado, más allá de listados absurdos sacados de la manga de mentes poco creativas.

Sin que signifique una ruptura en aquella mesa de negociación, cabe la posibilidad de que la balanza se incline hacia el lado que indica que no debe haber una alianza formal, puesto que, en los diversos territorios distritales, hay perfiles -de todos los partidos- muy bien posicionados, a quienes se les ayudaría más teniendo a sus “aliados” de lejecitos. Evidentemente hay que ver para dónde apunta la alianza que se tiene muy cuajada entre Morena, el PT y el Verde, quienes también cuentan con potenciales candidatos con el suficiente conocimiento territorial y otros recursos de sobra. Aquí volvemos a lo mismo, mientras la definición nacional continúe en discordia, será más complejo para ellos enfrentar a sus adversarios externos. De esta manera, es primordial para unos y otros, evitar que se consolide la unidad opositora, por eso hasta se apuntan para juntarles “piedritas” cuando la oportunidad se presenta, es decir, en la estrategia política no se trata únicamente de conciliar intereses, también es fundamental sembrar cizaña en el oponente.

Mientras la alianza de las fuerzas opositoras sigue acumulando elementos que equilibren la balanza del Ambiente Político, habrá otros factores que tendrán una importante influencia en el proceso electoral. Uno de ellos es el desarrollo de la pandemia y las implicaciones que deriven en cambios necesarios en la forma de hacer campañas; los planes se verán afectados por las restricciones que posiblemente determinen las autoridades sanitarias frente a este escenario insólito, que puede derivar en una baja participación en la jornada electoral. Dentro de esa misma incertidumbre, al margen de las encuestas internas en las que todos los que las mandan hacer ganan y todos sus oponentes pierden, la valoración principal será la del ciudadano que ante la adversidad, tendrá que elegir entre los que se han puesto las pilas para ayudarles a resolver la serie de complicaciones que se les han sumado en esta contingencia, y los que están más preocupados por continuar avanzando en su proyecto personal, pues también los electores han aprendido, después de tantas desilusiones, a poner su voto en una balanza.

Twitter: @LaloSerranoZ

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Asesinó a otro con arma de fuego

Nota Roja | Chihuahua Estado

Asesinó a otro con arma de fuego

Juárez.- Asesinó a otro con arma de fuego, dictan fallo condenatorio, los hechos en […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram