Zona de Debate

DURANGO CONFIDENCIAL… Hay que hacer «operación cicatriz» en esta cuesta de enero

07/01/2021 - Hace 3 años en México

DURANGO CONFIDENCIAL… Hay que hacer «operación cicatriz» en esta cuesta de enero

Zona de Debate | 07/01/2021 - Hace 3 años
DURANGO CONFIDENCIAL… Hay que hacer «operación cicatriz» en esta cuesta de enero

Por: Edgar Burciaga

Los procesos internos de selección de los institutos políticos derivan siempre en diferencias, una situación natural en cualquier tipo de competencia; en el camino varios se quedan con sus aspiraciones, algunos se alinearán sin hacer públicas sus diferencias y otros más acusarán irregularidades y dedazos en la asignación de quienes abanderarán el proselitismo.

De esta manera, las llamadas operaciones “cicatriz” son obligadas para las cúpulas partidistas como parte de una estrategia para impedir la fuga de militantes, sobre todo de cara a una contienda tan importante como la que se avecina en la entidad, aunque se empeñen en negarlas.

Por eso, deberá implementarse tanto por las dirigencias nacionales como locales de los partidos políticos “la operación cicatriz”, para dialogar y unir a los militantes, ya que tanto el PRI, como el PAN Y el PRD están “al calor de los procesos internos”, debido a la situación que se vive al interior luego de que algunos militantes y personajes distinguidos de cada uno de los partidos han comenzado a manifestar inconformidad por su exclusión de candidaturas a cargos de elección, sobre todo, porque están por arrancar las precampañas.

Ahora, la operación cicatriz, más que enfocarse en los asuntos políticos de las campañas, deberá incluir a la sociedad, sobre todo, porque hay resentimiento de diversos sectores que no ven el rumbo además de la falta de participación ciudadana, por lo que deberán atenderse las demandas de los empresarios de la construcción, comerciantes, maestros, médicos, personal del sector salud, profesionistas, quienes han sido olvidados dentro de las políticas de Gobierno y que han visto afectados no solo sus ingresos, sino su prestigio y labor social.

A pesar de que van de manera conjunta, es como el agua el aceite, el PRI va a salir perdiendo posiciones debido a que tendrá que ceder a presiones de otros partidos, por lo que busca incluir a militantes del tricolor como abanderados de la coalición “Va por México”, aunque no cuenten con la representación que les garantice el triunfo.

En el caso particular de Durango y el PRI, su candidato es el exgobernador Ismael Hernández Deras, quien ha impulsado a sus allegados, y como aún no se ha reformado la Ley, en la próxima elección negocia que el candidato del PRI sea del PAN, como surgió hace tres sexenios la posibilidad de que un tricolor abanderara al partido blanquiazul, con presiones en los comités ejecutivos nacionales de ambos partidos, como ahora pretende repetir para obtener prebendas electorales, aunque no exista una representatividad real que garantice el triunfo en las elecciones del mes de julio.

En el PRD están más interesados en vender caro su amor que en formar cuadros, se han acostumbrado a negociar desde el escritorio las prebendas y los recursos, más que ponerse a trabajar en la formación de cuadros, lo que les ha redituado múltiples puestos públicos, en los que sus resultados han sido nulos y han dejado mucho que desear, por lo que a nivel local se esperan cambios en las listas de sus aspirantes a las candidaturas.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) carece de operadores políticos, esperando que las cosas se resuelvan por inercia a su favor, y que los escenarios se vuelvan a su favor, cuando son quienes por soberbia política pretenden que se les tome en cuenta, sobre todo en el grupo tradicional, que se ha visto mermado en los últimos años y cuyos votos no son significativos al interior del partido.

Con las acciones emprendidas por los partidos, la sociedad no cree en ellos ni en sus próceres, que se han convertido muchos de ellos en pillos ni en merolicos, que sólo buscan sus intereses, y sin duda también se rechazará a aquellos que traigan señalamientos de corrupción de atracos y de malversación de fondos, sin dejar de lado a aquellos que han emprendido violencia política, cobre todo, contra las mujeres, como ya ha acontecido con el conocido diputado panista “Lord Huevos”.

Así, las próximas campañas van a ser diferentes, van a predominar los candidatos de pantalla, porque va a ser una campaña prácticamente virtual, no hay reuniones presenciales ni mítines que afecten la sana distancia, los discursos vía zoom y redes sociales se intensificarán para lograr llevar a los votantes el día de la elección a la casilla que les corresponda.

www.durangoconfidencial.com

[email protected]

Twitter: @Edgar_comenta

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram