Zona de Debate

PODER AL DERECHO… Lo licito no siempre es justo ni honesto

05/01/2021 - Hace 3 años en México

PODER AL DERECHO… Lo licito no siempre es justo ni honesto

Zona de Debate | 05/01/2021 - Hace 3 años
PODER AL DERECHO… Lo licito no siempre es justo ni honesto

Por: Erick R. Solís Tavizón

El jurista romano, Paulo, expreso en una célebre sentencia: “Non omne quod licet honestum, est” (No todo lo lícito es honesto). Significa que más allá de la eficacia de una Ley o norma y de haberse dictado respetando la estructura jurídica, dicha norma puede chocar con la ética, la moral o la honestidad, de manera que no por ser lícita es necesariamente honesta, y en veces hasta justa.

Evitaré más definiciones de orden filosófico para decir que, en resumen, el Estado debe buscar que a todos los mexicanos se encuentren bien y les vaya bien. Para eso tiene un marco legal, formado por la Constitución y una serie de leyes que aterrizan lo que la Constitución dice.

Para que a las familias y a la sociedad les vaya bien sin duda alguna un punto clave es que tengamos salud.  Mucho se ha hablado en las últimas semanas con respecto a la producción y administración de las vacunas que el Gobierno federal está adquiriendo para la disminuir las muertes y los números de contagios que ha dejado virus del COVID-19, y es que, los números no mienten, cifras oficiales muestran que más de un millón doscientos mil personas se han infectado y más de 115 mil familias han tenido que decirle adiós a un ser querido.

La pandemia nos tomo por sorpresa, no solo al Gobierno y al sector salud, a todos en general, hubo fatales errores que costaron vidas humanas. Por un lado, la federación que no emitió a tiempo el mensaje de alerta con respecto a las medidas de seguridad para salvaguardar la salud de los mexicanos y por otro lado los gobiernos estatales, sin presupuesto y sin ideas claras que subsanaran la crisis, y si a eso le sumamos la falta de compromiso y de solidaridad de muchos mexicanos, sonaba muy predecible que la pandemia será algo catastrófico para nuestro país.

La vacuna ya empezó a llegar a México, ya son algunas dosis las que se han suministrado al personal médico que enfrenta al COVID-19 en la primera línea, pero no es suficiente, mucho se ha comentado que no será una vacuna independiente, es decir, que el Gobierno tendrá el monopolio en cuanto a la administración de misma.

Que se llevara a cabo una Ley que permitiera a la iniciativa privada ayudar en la distribución y aplicación de la vacuna, hablaría muy bien de la Cuarta Transformación (4T), esto implicaría el reconocimiento y el respeto de la autonomía y derechos de cada persona, es decir, quienes quieran acudir a hospitales privados y puedan pagar que lo hagan, y quienes decidan esperar la disponibilidad a hospitales o instituciones públicas que lo hagan, eso ayudaría indudablemente para seguir evitando más crisis, dolor, sufrimiento y angustia colectiva.

A México le urge pisar el acelerador, la economía no puede esperar uno o dos años más, le gente necesita salir a trabajar, la iniciativa privada le urge regresar a sus actividades, por eso considero indispensable que el Gobierno autorice a los particulares esquemas de importación y suministro de vacunas.

Son tiempos electorales, algunos  actores políticos han expresado que el Presidente quiere hacer el proceso de vacunación un botín político, es decir, que sea un especie de campaña para favorecer a sus candidatos, y tal vez sea cierto, tal vez en cada dosis se encuentre escrito algún eslogan o algún mensaje que nos incite a votar por los candidatos que llevan el guinda en sus colores institucionales, eso no debería importarnos, lo que realmente debería importar es que es la obligación del presidente hacer que a México y a su gente tenga salud.

El Presidente puede promulgar y ejecutar leyes, así lo dice el articulo 89 de la Constitución, seria de suma importancia que dichas leyes lo ayudaran a él y su Gobierno subsanar y empezar a remediar el daño que nos dejó la pandemia, mismas leyes que puedan ser para algunos injustas ya que muchas personas no tendrán los recursos necesarios para pagar una vacuna, o deshonestas por la forma en la que el Gobierno puede manejar la logística de distribución de una forma política o electoral, pero en materia de salud y de pandemia mas que otra cosa son necesarias.

Twitter: @ErickSolisT

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram