Zona de Debate

PODER AL DERECHO: Reflexiones 2020

31/12/2020 - Hace 3 años en México

PODER AL DERECHO: Reflexiones 2020

Zona de Debate | 31/12/2020 - Hace 3 años
PODER AL DERECHO: Reflexiones 2020

Por: Erick R. Solís Tavizón

A diferencia de otras intervenciones, el tema central de esta columna no será el Derecho ni referente a temas políticos, considero que por la fecha y por lo que significó este año para la humanidad, sería de gran relevancia y de cierta manera hasta lógico que se pudiera hacer un balance y una reflexión de lo que fue este 2020.

Fue un año sin precedentes, que marcó no solo a una generación sino a la humanidad entera, este año pasara a la historia ya que desde un inicio lo empezamos a ver con no tan buenos ojos, como olvidar que desde los primeros meses se empezó a vislumbrar la posibilidad de una tercera guerra mundial, o bien, que fuimos testigos de la erupción al unisonó de más de ocho volcanes del cinturón de fuego del pacifico, incendios, catástrofes naturales, sociales y políticas, y sin mencionar el punto medular de la crisis económica y sanitaria que dejo la pandemia COVID-19. No obstante, hay mucha expectativa de que el próximo año sea mucho mejor y vaya que hay razones.

Todas las personas, esperamos el momento de poder salir a las calles sin cubrebocas, sin llegar a pensar que ir al super sin él o saludar al vecino nos puede mandar al hospital. Muchos esperan con ansiedad poder volver a viajar con tranquilidad, los niños esperan regresar a sus escuelas para poder socializar con sus compañeros y seguir experimentando la gran experiencia de una clase presencial. Otras personas añoran poder regresar a casa de sus padres y poder abrazarlos libremente sin el riesgo de contagiarlos.

Muchas parejas no pierden la esperanza de poder unir sus vidas de manera pública y celebrar su enlace con sus familiares y amigos, otras personas esperan que se regularicen sus ventas de las que viven. Y otras personas simplemente añoran tener trabajo y así poder tener ingreso, ya que por la pandemia o por el ajuste estructural de las empresas muchos trabajadores han quedado fuera de la estadística laboralmente activa del país.

No obstante, considero que la mayoría de estos deseos y anhelos no podrán cumplirse hasta la segunda mitad del año. Los procesos de aprobación, producción en masa, la logística en cuanto a la distribución y administración de las vacunas que muestran alto porcentaje de inmunización y bajos efectos secundarios sin duda van a tardar en llevarse a cabo. De esta manera, es muy factible que él tránsito hacia la normalidad o bien, a lo que ahora llamamos nueva normalidad será gradual y tomará varios meses.

En este sentido creo que hay tres aspectos que harán más tolerable la espera:

1) A diferencia del 2020, vivir bajo políticas de confinamiento y distanciamiento social, ya no será una desagradable sorpresa.

2) una parte importante de la sociedad ha aprendido a coexistir con el COVID-19, sobre todo en el uso del cubrebocas, sana distancia y lavado de manos profundo.

Y 3) gran cantidad de personas han podido adaptar las actividades personales y profesionales a las circunstancias y restricciones que impone la pandemia.

Hoy por la noche, a la hora de desear “Feliz Año Nuevo” este breve mensaje tendrá un significado más profundo de lo normal, sin importar como lo hagamos, con una tarjeta impresa, con un mensaje del celular, en una videollamada, o en algún texto que expresemos en nuestras redes sociales. Estoy seguro que habrá una firme creencia de que este deseo se va cumplir. Es decir, que existe la firme creencia que el próximo año no solo va ser mejor, sino que tiene que serlo. Claramente es factible que así sea, la luz al final del túnel que ofrecen más de 50 desarrollos de las vacunas reconocidas por la OMS, brindan esperanza de que en algún momento y de alguna manera podamos volver a la normalidad.

Aprovecho para desear a los amables lectores de esta columna, así como al gran equipo de Grupo Garza Limón, a familiares y amigos unas fiestas decembrinas llenas de felicidad, reflexión y evolución personal, además de un 2021 con mucha salud esperanza y llena de éxitos personales y profesionales.

Twitter: @ErickSolisT

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Un comentario en "PODER AL DERECHO: Reflexiones 2020"
Esther dice:
Gracias Erick Solis Te , gran verdad, y además : no sólo cosas malas nos deja está Pandemia, la unión familiar, social y de ayuda a la comunidad, y dentro de estas la tolerancia a la frustración y valorar la salud y al sistema Médico tan golpeado por nuestro gobierno desde hace tiempo, Felíz año nuevo llenó de Salud fortaleza y Bendiciones, para ti y toda tu familia y para el grupo Garza Limón, yo lis conozco desde niña, ya que fui amiga de su hermana Margarita.
31/12/2020
Responder a este comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram