Zona de Debate

Una disculpa, pero…

22/12/2020 - Hace 4 años en México

Una disculpa, pero…

Zona de Debate | 22/12/2020 - Hace 4 años
Una disculpa, pero…

Por: Juan Alberto Esquivel y Cebrián

Tal vez peque de suspicaz, pero a mí el asunto me huele muy feo; por un lado, el titular del Gobierno federal cacaraquea el incremento de las remesas de los emigrados y por otro, los senadores y diputados a su servicio quieren, todavía, obligar al Banco de México a comprar dólares en efectivo e indiscriminadamente, con el argumento de «proteger» las remesas de los emigrados y los ingresos de los pequeños prestadores de servicios turísticos.

Sólo que en su mayoría, las remesas llegan por la vía bancarizada y buena parte de los pequeños empresarios, hasta los irregulares, depositan sus ingresos en sus cuentas bancarias, lo que disminuye en gran medida la excusa de la «filantrópica» iniciativa morenista y si reflexionamos un poco, resulta un poco jalado de los pelos que en esta época de grave pérdida de empleos a nivel mundial, en la que nuestros paisanos en la Unión Americana llevaron la peor parte, éstos hayan tenido la posibilidad de incrementar de manera sensible sus remesas y como en realidad así fue, sería interesante precisar la veracidad de remitentes y receptores para asegurarnos de que no estamos testificando la transformación de México como lavadero del dinero de sangre; un paraíso fiscal para el crimen organizado mundial, con un banco central obligado por disposición legislativa a comprar dólares en efectivo; esto es, sin precisión de su origen.

Y esto se hace muy sospechoso cuando vemos que el residente del Palacio Nacional y sus secuaces se han dedicado a arrasar todo el dinero público, según dicen con fines de «apoyo social», pero del que no tenemos noticia comprobable de su destino final y, en cambio, la actividad delincuencial va en aumento y a policías, a soldados y a marinos los tienen muy sujetos para que no dañen «al pueblo que por necesidad delinque», aunque en lugar de estimular la inversión o, por lo menos, conservar la actual y así ofrecer fuentes de empleo sanas, el Gobierno de México es el que menos recursos ha destinado de toda América Latina, para apoyar a los negocios afectados por la pandemia.

Se dice que «obras son amores y no buenas razones» y sin duda, el titular del poder ejecutivo tiene un discurso muy atractivo pero, por sus acciones, las visibles y las que nos oculta, me hace decir que «de lengua me como un plato».

¿O tú que piensas, paciente lector?

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram