Cultura

Alas y Raíces da a conocer los resultados de su Programación 2021

30/03/2021 - Hace 4 años en

Alas y Raíces da a conocer los resultados de su Programación 2021

Cultura | 30/03/2021 - Hace 4 años
Alas y Raíces da a conocer los resultados de su Programación 2021

Dan a conocer la selección de artistas, creadoras y creadores que formarán parte de la programación Alas y Raíces 2021.

En las áreas de Laboratorios creativos, Narraciones y tradición oral y Presentaciones artísticas.

A través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil.

Con esta invitación nacional, el programa Alas y Raíces ha creado un precedente.

Al propiciar, por primera vez, procesos de selección más eficaces, plurales y equitativos.

Para la comunidad artística que trabaja con y para las infancias y adolescencias en el país.

“En esta administración trabajamos por dinamizar los mecanismos de colaboración, hacerlos más transparentes, ágiles, plurales y equitativos.

Un ejemplo son estas invitaciones, mecanismo que, por primera vez se utilizó en Alas y Raíces.

Para conformar su programación cultural y así garantizar el acceso, participación y contribución de:

  • bebés,
  • niñas,
  • niños
  • y jóvenes en la vida cultural de México.

La invitación de Alas y Raíces para conformar su programación fue publicada el pasado 23 de febrero y su etapa de registro concluyó el 14 de marzo.

Contó con la participación de mil 485 propuestas de personas creadoras, artistas y promotoras que trabajan con y para las infancias y juventudes.

Desde las distintas disciplinas artísticas y tradiciones populares, provenientes de las 32 entidades del país.

Se seleccionó un total de 264 propuestas, las cuales atienden los ejes de trabajo estratégicos en Alas y Raíces.

Para el ejercicio y cumplimiento de los derechos culturales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes: participación infantil, igualdad de género e inclusión, cultura en comunidad.

Memoria histórica y patrimonio, desarrollo sustentable, así como creatividad, pensamiento crítico y juego.

Asimismo, se priorizaron las propuestas que consideraron el trabajo con infancias y juventudes en contextos vulnerables, a partir del reconocimiento de la diversidad cultural y social en el país.

Las propuestas recibidas poseen una diversidad lingüística que incluye trabajos en español e inglés, en sistema braille, en Lengua de Señas Mexicana y en 27 lenguas indígenas nacionales:

amuzgo, chichimeca, ch’ol, chontal, zapoteco, hñähñu, kumiay, tének, mam, maya, mazahua, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, ñhöñö, p’urhepecha, seri, tarahumara, tepehua, totonaco, triqui, tsotsil, tseltal, yoreme, chontal de Tabasco y zoque.

El área de Laboratorios creativos recibió 471 propuestas, de las cuales se seleccionaron 114, que se llevarán a cabo entre los proyectos Brotes, que atiende a bebés y preescolares.

Identidades y reconstrucción de las memorias, que trabaja con niñas y niños de 6 a 17 años, y Tiempo para juglar, dirigido a adolescentes y jóvenes.

Para el área de Narraciones y tradición oral se registraron 202 propuestas, de las que se seleccionaron 80.

El área de Presentaciones artísticas contó con 812 propuestas de teatro, música, danza y multidisciplinaria, de entre las que se eligieron 70.

El proceso de dictaminación estuvo a cargo de un Comité especializado integrado por 27 personas artistas, creadoras, promotoras y pedagogas con experiencia en el trabajo cultural con infancias y juventudes.

La remuneración para las 264 personas y agrupaciones seleccionadas será por un monto total bruto de $10,156,197.80.

Los resultados de la invitación por área de trabajo se encuentran disponibles en los sitios alasyraices.gob.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

Te podría interesar: Alas y Raíces reinicia programación virtual para niñas y niños

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram