Sin justificación legal y laboral, esta mañana el Sindicato Nacional de Trabajadores de Cultura / INBAL / ATM cerró el Palacio de Bellas Artes (PBA).
Vulnerando el patrimonio artístico y los derechos culturales de la ciudadanía al negar el acceso a los Museos del Palacio de Bellas Artes (MPB) y Nacional de Arquitectura.
En momentos en que el arte es parte fundamental de la salud emocional de las personas para afrontar la actual emergencia sanitaria por el COVID-19.
El bloqueo, con mantas en los accesos al recinto cultural más importante del país obedece a la exigencia de la entrega de recursos.
Para la manutención de esa agrupación gremial integrada por 42 afiliados, y a la demanda de que no cambien las condiciones generales de trabajo.
Situación carente de argumentos para realizar dicho cierre al inmueble.
Y por lo que el área jurídica del INBAL ha procedido a levantar el acta administrativa correspondiente a Heriberto Cerón Díaz, secretario general de dicho sindicato.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informan que en ningún momento se ha realizado cambio alguno de condiciones de trabajo.
Lo anterior debido a que la Subdirección General de Administración (SGA) ha llevado a cabo reuniones de diálogo.
Y concertación respetuosas con todas las representaciones sindicales.
Para renovar estipulaciones laborales necesarias para la autorización de todas las prestaciones y la actualización de las mismas.
Toda vez que las que rigen actualmente son las condiciones generales que en su momento emitió el INBAL cuando éste dependía de la SEP.
Y el personal de base era representado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El INBAL manifiesta su respeto a la libertad de expresión y de manifestación.
Siempre que no se vulneren derechos de terceros y se afecte el patrimonio, como lo es el Palacio de Bellas Artes.
El cual es un monumento artístico que pertenece al pueblo de México.
T