Cultura

Convocatorias para impulsar la producción, investigación y formación en fotografía

22/01/2021 - Hace 4 años en

Convocatorias para impulsar la producción, investigación y formación en fotografía

Cultura | 22/01/2021 - Hace 4 años
Convocatorias para impulsar la producción, investigación y formación en fotografía
  • El 21 de enero se abrió el registro para el Seminario de Producción Fotográfica 2021, que se llevará a cabo por primera vez en línea

El Centro de la Imagen (CI), inicia sus actividades del 2021 con la publicación de tres convocatorias: Seminario de Producción Fotográfica 2021, XIX Bienal de Fotografía y Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía.

Convocatorias con las que impulsa la producción fotográfica, la investigación sobre fotografía y la formación de las y los jóvenes fotógrafos y artistas visuales.

  • Seminario de Producción Fotográfica 2021

El Seminario de Producción Fotográfica 2021 del CI, es un programa de formación dirigido a las y los fotógrafos y artistas visuales con conocimientos intermedios y avanzados.

Que les brinda acompañamiento en el desarrollo de un proyecto visual, desde su conceptualización hasta su producción, mediante un conjunto de cursos, talleres, charlas y tutorías individuales.

Los resultados más representativos de los procesos generados durante el Seminario se presentarán en una muestra en el Centro de la Imagen en 2022.

El diseño, tutoría y coordinación académica de esta edición están a cargo de la fotógrafa Nirvana Paz.

El Seminario de Producción Fotográfica se llevará a cabo por primera vez en la modalidad en línea, para abonar a la descentralización del programa.

El registro de aspirantes estará abierto a partir del 21 de enero y hasta el 25 de febrero de 2021, a las 23:59 horas (horario de la Ciudad de México).

Los detalles del programa académico, los requisitos para postular y las fechas del proceso de selección se pueden consultar en la convocatoria.

Disponible en el sitio web del Centro de la Imagen:

https://centrodelaimagen.cultura.gob.mx/convocatorias/2021/spf.html

  • XIX Bienal de Fotografía

Con la convocatoria a la XIX Bienal de Fotografía, el CI reconoce e impulsa la producción fotográfica en México.

Con la intención de reflejar el presente de la fotografía, permeado por las nuevas tecnologías.

Así como el quehacer creativo transdisciplinar y las exploraciones que trascienden la bidimensionalidad del papel.

Se invita a presentar propuestas que detonen la reflexión sobre las distintas formas de lo fotográfico y las cualidades de la imagen.

Debido al aplazamiento de la XIX Bienal de Fotografía en 2020 por la contingencia sanitaria, por única ocasión.

Las obras podrán haber sido realizadas entre 2018 y la fecha de cierre de la convocatoria.

Se otorgarán dos premios de $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos mexicanos), uno para cada categoría de participación:

*Artistas con trayectoria de hasta cinco años y Artistas con trayectoria mayor a cinco años.

Hasta 25 personas podrán ser seleccionadas para participar en la muestra de la XIX Bienal de Fotografía.

Cada una recibirá un estímulo de $10,000.00 (diez mil pesos mexicanos) como apoyo a la producción de la obra seleccionada.

Las personas interesadas en postular deberán llenar el formulario de registro con datos de identificación.

Detalles de su postulación y semblanza curricular en la dirección web:

http://bienaldefotografia.cultura.gob.mx

La convocatoria estará abierta a partir del 28 de enero y el registro de postulaciones cerrará el jueves 8 de abril de 2021.

Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2021

La convocatoria al Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía 2021 invita a todas aquellas personas dedicadas a la investigación y escritura.

De nacionalidad mexicana, o extranjeras residentes en territorio nacional.

O estudios críticos en torno a la teoría fotográfica o de la imagen en el contexto actual.

A partir de la evaluación de los trabajos recibidos, se otorgarán dos premios de $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos mexicanos), uno para cada categoría.

Las obras premiadas serán publicadas por el Centro de la Imagen en 2022 como parte de la Colección Ensayos sobre Fotografía.

Los trabajos deberán ser enviados únicamente al correo electrónico que indica la convocatoria.

Junto con la documentación personal y la ficha de participación debidamente llenada.

La convocatoria estará abierta a partir del 12 de febrero, y la fecha límite de recepción de trabajos será el viernes 14 de mayo de 2021.

Las bases completas y requisitos para participar de las tres convocatorias se podrán consultar en la página de internet del Centro de la Imagen:

http://centrodelaimagen.cultura.gob.mx

Te podría interesar: “Luchadores enmascarados. Una Leyenda” en el Museo Gurza

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram