- Como parte de Leo… luego existo. Hoy en punto de las 17:00 horas.
La sesión de lectura en voz alta Leo… luego existo, contará con la participación del poeta Natalio Hernández y el actor Fernando Becerril.
La transmisión en línea se llevará a cabo a través de la cuenta de Facebook: (https://www.facebook.com/extensionculturalinbal)
Y del canal de YouTube (https://bit.ly/3edEgv5) de Extensión Cultural del INBAL.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, con el cual se promueve el multilingüismo y la diversidad cultural.
Se llevará a cabo el encuentro poético Sempoalxóchitl: flor y canto para la vida.
Se contará, asimismo, con una intérprete de Lengua de Señas Mexicana.
Quien brindará la oportunidad a las personas sordas o con debilidad auditiva de participar en esta actividad.
Se leerá poesía en náhuatl y español sobre la felicidad, la trascendencia.
Y el contacto del ser humano con su entorno, el universo, la creación divina y la naturaleza.
La lectura en náhuatl estará a cargo de su autor, Natalio Hernández, y en español, de Fernando Becerril.
Natalio Hernández es escritor, académico e investigador en náhuatl y español.
Ha sido presidente de la Organización de Profesionistas Indígenas Nahuas y de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas.
Actualmente es profesor del Proyecto Docente México, Nación Multicultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Y es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Ha sido reconocido con los premios Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas, de México, y Bartolomé de las Casas, de España.
En 2018, el INBAL le rindió homenaje dentro de su ciclo Protagonistas de la literatura mexicana.
Entre sus libros de poesía bilingüe náhuatl-español se encuentran.
- Collar de flores
- Así habló el ahuehuete
- Canto nuevo de Anáhuac
- El vuelo del colibrí
- Flores de primavera.
En Leo… luego existo, ciclo dirigido al público mayor de 16 años.
Actrices y actores con amplia experiencia, reconocimiento y compromiso social leen en voz alta textos.
De diversos autores y autoras, preferentemente nacionales, en un acercamiento eficaz entre quienes leen y las y los asistentes.
En busca de la motivación que les impulse a adentrarse en el mundo de la literatura.
Te podría interesar: El Cenart anuncia oferta académica circense para marzo