Cultura

¡Feliz Cumpleaños Mafalda!

29/09/2020 - Hace 4 años en

¡Feliz Cumpleaños Mafalda!

Cultura | 29/09/2020 - Hace 4 años
¡Feliz Cumpleaños Mafalda!

Mafalda​ es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, “espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista”, ​que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.

Un día como hoy 29 de septiembre del año 1964, Mafalda tuvo su primera aparición en la revista Primera Plana, celebrando así su 56 cumpleaños.

Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Francia, Grecia e Italia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.​Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la primera edición italiana de Mafalda, ha dicho amarla muchísimo y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina.​

El nombre Mafalda fue tomado del filme Dar la cara (1962), basado en la novela homónima de David Viñas, donde hay una bebé que lleva ese nombre, el cual le pareció alegre a Quino.​

La historieta realizada por Quino fue ofrecida por Agens al diario Clarín, pero la estratagema publicitaria fue descubierta y la campaña no se llevó a cabo. Posteriormente, Miguel Brascó publicó en el suplemento humorístico Gregorio de la revista Leoplán, del cual era director, tres de las tiras dibujadas para la campaña fallida.

En 1964, Julián Delgado, director de la revista Primera Plana, acuerda con Quino comenzar a publicar en ese medio a Mafalda, ya desvinculada de propósitos publicitarios. Quino dibuja con este fin nuevas tiras donde, en un principio, participan solo Mafalda y sus padres. Con el correr del tiempo, Quino iría agregando personajes, destacándose entre estos los amigos de Mafalda —Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad— y su hermanito Guille.

Mafalda Digital

  • Diciembre de 2012: La tira Mafalda llega en formato eBook a la Tienda Kindle de Estados Unidos en español. Sus 12 libros son publicados oficialmente.
  • Diciembre de 2012: Mafalda hace su llegada oficial a las redes sociales, con las cuentas en Twitter, Facebook y Pinterest. Por primera vez en su historia, llegan los personajes de Quino a las redes sociales bajo el nombre MafaldaDigital.
  • Diciembre de 2012: Es lanzada por primera vez la página oficial de Mafalda en el sitio web oficial de Quino.
  • Febrero de 2013: Quino y Panarea Digital lanzan la primera aplicación oficial de la tira cómica Mafalda.​ Es lanzada para iPad.

Te podría interesar: El Palacio de Bellas Artes, 86 años como sede del quehacer artístico de México

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram