INAH conmemoró virtualmente el 173 aniversario de la Batalla de Churubusco
22/08/2020 - Hace 4 años enINAH conmemoró virtualmente el 173 aniversario de la Batalla de Churubusco

- El cónsul de la Embajada de Irlanda en México, Stephen Garry, reconoció al Batallón de San Patricio por su participación en la defensa de la libertad de México
Las agudas sonoridades de las gaitas callaron. El bullicio de los nobles corceles cabalgando no pudo ser apreciado, sin embargo, la conmemoración de la batalla en defensa del antiguo Convento de Churubusco, suscitada el 20 de agosto de 1847, fue recordada gracias a la iniciativa de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quienes, valiéndose de la tecnología, rememoraron este episodio de la historia nacional.
A través de la página del recinto museístico en Facebook, Cecilia Genel Velasco, directora del Museo Nacional de las Intervenciones (MNI), emitió un mensaje a propósito del 173 aniversario de esta contienda armada entre los ejércitos estadounidense y mexicano, este último acompañado de 250 irlandeses que conformaban el Batallón de San Patricio.
En la transmisión, enmarcada en la campaña “Contigo en la Distancia”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, explicó que, debido a la pandemia de COVID- 19, no se permitió la realización de la tradicional cabalgata de la Batalla de Churubusco, como tampoco las actividades paralelas.
“Sin embargo, en este escenario virtual y con las tecnologías de la información y comunicación, como poderosas herramientas, tenemos la responsabilidad de resaltar conceptos como soberanía, libertad y patria. Con el coronavirus como el peor de los enemigos, en este momento, necesitamos verdaderamente afianzarlos, a pesar de las distancias”, afirmó.
Subrayó que, a lo largo del día a través de esa red social, se presentaron diversas actividades para conmemorar a los héroes, al tiempo que agradeció al equipo del MNI por hacer posible esta programación, así como a los actores que, en diferentes momentos de la jornada, personificaron a los generales Pedro María Anaya y Santa Anna, así como al capitán John O´Reilly y al presidente Benito Juárez.
“Esta tarde es de aquellos héroes, sí, por supuesto, pero también está la imperiosa necesidad de reconocer a quienes están luchando contra este hostil virus desde hace más de cinco meses, muchos de ellos, desafortunadamente, se han quedado en la batalla”, destacó la titular del MNI.
En su oportunidad, el cónsul de la Embajada de Irlanda en México, Stephen Garry, transmitió un mensaje en el que subrayó la posibilidad de conmemorar de forma virtual el arrojo de aquellos valientes que combatieron en la Batalla de Churubusco. “Estamos viviendo tiempos de dificultad, pero mucho me complace que nos podamos reunir a distancia y de manera segura para celebrar este importante evento”.
Recordó que los miembros del Batallón de San Patricio también vivieron épocas tumultuosas, la mayoría de ellos habían salido de Irlanda para conseguir oportunidades de una vida mejor para ellos y sus familias.
“Este es un día muy significativo para la Embajada de Irlanda, el cual es importante recordar y conmemorar. Es vital rememorar el sacrificio y el sufrimiento infligido, pero es también importante rememorar todo aquello que motivó al Batallón de San Patricio, la causa de su lucha y lo que aspiraban crear, estos sentimientos siguen vigentes hoy”.
El diplomático indicó que los integrantes de este batallón reconocían el deseo de libertad y se identificaron con la búsqueda de una mejor vida para sus hermanos mexicanos, por lo que se unieron a su causa, luchando junto con ellos por la defensa de la libertad de México y por la integridad de su territorio.
“Hoy, conmemoramos esta gesta heroica y su sacrificio, y les agradecemos no solo haber peleado por la libertad de México, sino también haber creado esos lazos irrompibles entre nuestras naciones que siguen fortaleciéndose a 173 años de distancia: ¡Qué viva México! ¡Qué viva Irlanda!”.
Posteriormente, en un breve video, Eleazar Aranda Monroy, integrante de la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio, agrupación infaltable en las conmemoraciones anteriores de este suceso histórico, recordó con un poema a los héroes caídos el 20 de agosto de 1847, para después, entonar algunas notas con la gaita en honor a los que lucharon por defender la soberanía de México.
La conmemoración virtual culminó con una breve charla sobre este acontecimiento que marcó la historia nacional, moderada por Cecilia Genel, con la participación de José Borjón López–Coterilla, titular del Consulado de Salt Lake City; Raúl Nivón Ramírez, director del Museo Regional de Puebla; Carlos Guillermo Meyer Anaya, cronista del Batallón de San Patricio en la ciudad de Puebla y asesor histórico de la Embajada de la República de Irlanda; y Faustino Aquino Sánchez, investigador del MNI, especialista en el tema de Churubusco.
Te podría interesar: Conmemorarán 173 aniversario de la Batalla de Churubusco