Guanajuato, Gto.- La Alhóndiga de Granaditas recibe exposición itinerante de banderas de la lucha de Independencia.
En la segunda conmemoración emblemática de 2021, “Año de la Independencia y la Grandeza de México”.
Relativa a los 200 años de la promulgación y adhesión del Plan de Iguala.
La exposición Pabellón Conmemorativo, Ruta Itinerante de Banderas Históricas.
Llegó a uno de los inmuebles más representativos de la lucha independentista:
La Alhóndiga de Granaditas, sede del Museo Regional de esta entidad.
La muestra, la cual forma parte de las 15 acciones representativas que el Gobierno de México ha programado.
A través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Para celebrar las dos primeras centurias de México como nación libre y soberana, fue inaugurada en el recinto histórico por el coordinador nacional de Museos y Exposiciones de la institución.
El pabellón de banderas, compuesto por cinco réplicas de banderas y estandartes.
Expresa las proclamas de los primeros insurgentes que lucharon y establecieron los principios fundamentales para estructurar y cimentar 200 años de vida independiente.
Estos símbolos de la cohesión por la búsqueda de una identidad independiente, dijo, van desde el águila y la tradición guadalupana de la bandera de Ignacio Allende.
Hasta la Trigarante, que incorpora una corona imperial, seguida del modelo que Iturbide y Guerrero acordaron para la nueva nación.
La muestra itinerante cuenta con la réplica de la bandera de Ignacio Allende, confeccionada en 1810, además del estandarte Viva María Santísima de Guadalupe (ca.1810-1811).
Usado por los insurgentes, así como la bandera El Doliente de Hidalgo (1812), diseñada por el teólogo insurgente José María Cos, en homenaje a Hidalgo, tras su ejecución.
Completan la exhibición, el lábaro del Regimiento de Infantería de San Fernando (1812–1814), empleada por el ejército de José María Morelos y Pavón.
Y el de la Infantería Provisional de Puebla del Ejército Trigarante (1821), el cual data de la etapa final de la lucha independentista, tras la proclamación del Plan de Iguala, en febrero de 1821.
La exposición permanecerá en el Museo Regional de Guanajuato, Alhóndiga de Granaditas, hasta el 30 de marzo.
Con visitas bajo las medidas sanitarias pertinentes, de jueves a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
Te podría interesar: El INAH celebra a las artesanas y los artesanos en su día