Cultura

La región de los Volcanes, en el Estado de México, motivo de un ciclo de conferencias

12/03/2021 - Hace 4 años en

La región de los Volcanes, en el Estado de México, motivo de un ciclo de conferencias

Cultura | 12/03/2021 - Hace 4 años
La región de los Volcanes, en el Estado de México, motivo de un ciclo de conferencias
  • Organizado por el Centro INAH Estado de México, en coordinación con el proyecto comunitario Historia y Cultura Chalco-Amecamecan
  • Inicia este 12 de marzo y se llevará a cabo todos los viernes, hasta agosto de este año, a través del Facebook INAHEdoMex, a las 17:00 horas

Este viernes 12 de marzo, inicia el ciclo de conferencias dedicado a la región de los volcanes.

A través del el centro regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Estado de México.

Como parte del Programa Conmemorativo 500 años del inicio de la Conquista y 200 de la Consumación de la Independencia de México.

El ciclo titulado “La región de los volcanes a 500 años” se organiza en coordinación con el proyecto comunitario Historia y Cultura Chalco-Amecamecan.

Y en la estrategia “Contigo en la Distancia”, promovida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Participarán investigadores y especialistas locales y foráneos del INAH, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Entre otras instituciones, quienes abordarán temáticas de la región, desde disciplinas como la arqueología, historia, etnología y antropología.

El ciclo comienza con el tema “Funcionamiento de una aldea lacustre olmeca xicallanca”, que presentará este viernes, el arqueólogo Jaime Noyola Rocha, cronista municipal de Chalco.

El objetivo del ciclo es divulgar la importancia cultural y relevancia histórica de este territorio del Estado de México: paisaje natural y cultural dominado por los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, tras 500 años de la llegada de los españoles.

Las conferencias se llevarán a cabo todos los viernes, iniciando el 12 de marzo y concluyendo el 27 de agosto de 2021, a partir de las 17:00 horas.

Y serán transmitidas a través de la página de Facebook: INAHEdoMex.

Vale destacar que a lo largo del presente año se realizarán diversas actividades como el Ciclo de Conferencias 200 años de vida independiente en la Ruta de la Plata.

Memoria del territorio; la exposición Guerras de resistencia y conquista: mesoamericanos y europeos en el actual territorio del Estado de México.

Asimismo, la Mesa Redonda A 200 Años de la consumación de la Independencia. La participación del Estado de México en la gesta.

Y la publicación del Boletín Dansejé No. 4 500 Años de la Conquista y 200 Años de la Consumación de la Independencia.

Edición que recopilará algunos de los trabajos presentados en los mencionados eventos conmemorativos.

Te podría interesar: Terra Morfos cumple dos décadas fortaleciendo la danza en Querétaro

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Asesinó a otro con arma de fuego

Nota Roja | Chihuahua Estado

Asesinó a otro con arma de fuego

Juárez.- Asesinó a otro con arma de fuego, dictan fallo condenatorio, los hechos en […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram