Cultura

Lanzan convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas

22/02/2021 - Hace 4 años en

Lanzan convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas

Cultura | 22/02/2021 - Hace 4 años
Lanzan convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas
  • La convocatoria se da a conocer en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.
  • Cierra registro el próximo 30 de julio

Se lanzó la Convocatoria para la creación de cómic, historieta y novela gráfica en idiomas originarios.

Con el objetivo de promover el multilingüismo del país y el uso de las lenguas indígenas nacionales en géneros novedosos y actuales.

A través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

Esta convocatoria, tiene el objetivo de abonar al fortalecimiento de la diversidad lingüística del país.

Está dirigida a promotoras y promotores, activistas, estudiantes, profesionales de artes visuales y plásticas, escritoras, escritores, narradoras, narradores, creadoras y creadores de México.

La convocatoria es una oportunidad de entrar al mercado de las industrias creativas culturales.

La presente convocatoria cerrará su registro a las 19:00 horas del 30 de julio del 2021.

Pueden participar personas o colectivos mexicanos integrados por hablantes de lenguas indígenas.

Quienes participen deberán tener 18 años cumplidos. No podrán participar trabajadores de las instancias convocantes.

El estilo visual de los trabajos presentados podrá ser ilustraciones a color o en blanco y negro, y diseños hechos a mano o por computadora.

En el caso de la categoría de cómic la extensión mínima es de 30 páginas.

Para historieta es de 20 páginas mínimo.

En tanto para novela gráfica será de 50 páginas mínimo. La inscripción se realizará en línea en el formulario disponible en.

www.inali.gob.mx.

Las personas interesadas en participar, de manera individual o colectiva, deberán registrarse mediante el uso de un pseudónimo.

La convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas se puede consultar en www.inali.gob.mx, y en las redes sociales del INALI.

Para dudas adicionales, se pone a disposición el correo electrónico [email protected].

Te podría interesar: Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram