- En el marco del Día Internacional del Artesano
En el marco de la campaña Contigo en la distancia, Canal 22 estrena la serie documental Manos a la obra: de la memoria al corazón.
Una producción de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), a la que pertenece el Canal Cultural de México.
La cual, muestra las tradiciones de diversas zonas geográficas de Iberoamérica, sitios en los que la conjunción entre la riqueza de los ecosistemas naturales y la creatividad de mujeres y hombres ha dado como resultado la transformación de diversas materias primas en icónicas artesanías.
El primer capítulo, de los 24 que conforman esta serie, se traslada a Tonalá, Jalisco, en México, donde se mantiene viva la tradición del llamado barro canelo.
La técnica que da nombre a estas artesanías consiste en el trabajo de la arcilla y su coloración con pigmentos naturales terrosos y cálidos; se emplea en la producción de utensilios como vasos, botellones y vasijas que se adornan con representaciones de paisajes y costumbres rurales, así como de flores y animales típicos de la región.
En el municipio de El Rosario, la familia Pajarito es la de mayor tradición en esta técnica; el artesano Pablo Pajarito cultiva y reinterpreta el legado de su padre Nicasio y, de esta forma, lucha por preservar e innovar la herencia del barro canelo, trabajo que le ha merecido múltiples reconocimientos a nivel nacional y le ha abierto las puertas de las mejores galerías del mundo.
Te podría interesar: Presentan la exposición fotográfica: “Mujeres transformando”