Cultura

Primer Foro virtual Live Cinema en México

29/09/2020 - Hace 4 años en

Primer Foro virtual Live Cinema en México

Cultura | 29/09/2020 - Hace 4 años
Primer Foro virtual Live Cinema en México
  • Mesas, conversatorios con los pioneros y artistas del live cinema, además de la proyección de un documental, son parte de las actividades que se realizarán el 30 de septiembre y 1° de octubre

A través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), presentan el primer Foro Live Cinema en México, el cual será coordinado por Sandra Real, artista y promotora independiente de esta práctica performativa que hace referencia a la creación audiovisual “en vivo”.

En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, el evento se llevará a cabo de manera virtual el 30 de septiembre y el 1° de octubre para exponer, a través de tecnologías digitales y proyecciones, la realización de esta práctica artística que consta del montaje de imágenes en movimiento como de pistas sonoras en tiempo real para generar variaciones en su linealidad tradicional y así abrir otras posibilidades narrativas y estéticas.

En el encuentro se efectuará un acercamiento con los pioneros en México de este género mediante mesas y conversatorios con artistas y profesionistas de la conservación y el conocimiento a partir de acervos digitales.

El 30 de septiembre se presentará el documental Live Cinema México, realizado por Sandra Real con asistencia del Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes 2017. Participarán el director del Cenidiap, Carlos Guevara, y la investigadora Marie-Christine Camus. En la mesa se abordará el tema Live cinema: técnica, historia y práctica en México, con la participación de Real, Ricardo Dorantes y Edgar Olvera.

Durante el segundo día del encuentro se presentará el sitio web www.livecinema.mx y se llevará a cabo la mesa: Arte digital: el archivo y sus implicaciones, la cual será encabezada por Real, Jo Ana Morfín, José Luis Martín Galindo e Irene Soria Guzmán.

Las transmisiones serán de las 12 a las 15 horas a través de la plataforma https://interfaz.cenart.gob.mx/, a cargo del Canal 23 del Centro Nacional de las Artes (Cenart), así como vía Twitter, Facebook y YouTube. En días previos a la realización del foro se habilitará un registro para las y los interesados en obtener una constancia de asistencia. Más información en el correo electrónico [email protected]

Te podría interesar: ¡Feliz Cumpleaños Mafalda!

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram