Cultura

Suman voluntades para la Preservación y Conservación de Paquimé

03/04/2021 - Hace 4 años en

Suman voluntades para la Preservación y Conservación de Paquimé

Cultura | 03/04/2021 - Hace 4 años
Suman voluntades para la Preservación y Conservación de Paquimé

Suman voluntades para la Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Paquimé.

El Museo de las Culturas del Norte, ubicado en esta localidad chihuahuense, anexo a la Zona Arqueológica de Paquimé, fue la sede de la protesta.

De los nuevos miembros de la Sociedad para la Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de la Región de Paquimé (SPCPCNRP).

Durante el acto protocolario se comentó que la consolidación de esta sociedad es el resultado de diversas voluntades.

Que buscan construir un punto de encuentro entre generaciones y países.

Uno objetivo de este colectivo ciudadano es la gestión de recursos para el desarrollo de proyectos y programas.

Orientados a la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural y natural de esta región.

La cual abarca principalmente los municipios de Chihuahua:

  • Casas Grandes,
  • Nuevo Casas Grandes,
  • Buenaventura,
  • Galeana,
  • Janos
  • Ascensión.

El presidente de la SPCPCNRP, Alberto Ray, tras aceptar la responsabilidad de dirigir esta sociedad, compartió un mensaje de unidad en el que llamó a

“Dejar las diferencias a un lado y enfocarnos en nuestras fortalezas, planear para el futuro y formar alianzas, a fin de cuidar nuestros recursos naturales y culturales”.

Asimismo, la mesa directiva entrante refrendó su compromiso hacia la protección del Museo de las Culturas del Norte.

Sede de una de las más importantes colecciones arqueológicas e históricas de la región septentrional de nuestro país, y del área austral de EU.

Cabe destacar que el pasado 26 de febrero, este espacio museístico conmemoró el 25 aniversario de su apertura al público, ocurrida en 1996.

En el marco de dicha efeméride, se anunció que uno de los primeros proyectos por atender será la gestión de recursos.

Para la impermeabilización del área de la cubierta del museo.

Por último, y como parte de este acto, un ciudadano donó al Museo de las Culturas del Norte una vasija de cerámica contemporánea, única en su diseño.

Con la finalidad de subastarla y que lo recaudado se destine al mantenimiento del inmueble patrimonial.

Te podría interesar: En abril MUNAL, ofrece cursos sobre las representaciones de niñas y niños

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Pronostican racha de vientos para Jalisco este sábado

Nacional | México

Pronostican racha de vientos para Jalisco este sábado

Durante esta noche y madrugada del sábado, el frente frío No. 25 se desplazará […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram