Cultura

Un día como hoy del año 1870 nació el poeta Amado Nervo

27/08/2020 - Hace 4 años en

Un día como hoy del año 1870 nació el poeta Amado Nervo

Cultura | 27/08/2020 - Hace 4 años
Un día como hoy del año 1870 nació el poeta Amado Nervo
  • “En otros el arte disfraza. En él, desnuda”: Alfonso Reyes, al hablar sobre la obra del nayarita.

Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, conocido como Amado Nervo, nació un día como hoy,  27 de agosto, pero del año 1870 en la ciudad de Tepic, Nayarit.

Amado quedó huérfano a la edad de los trece años, estudió en el Colegio de San Luis Gonzaga, en Jacona, ingresó al Seminario de Zamora, en el Estado de Michoacán, donde permaneció desde 1886 hasta 1891.

Nervo inició su carrera periodística en El Correo de la tarde de Mazatlán, labor que compaginaba con el trabajo en un despacho de abogados.

Amado Nervo, se caracterizó por su misticismo; además, el ocultismo, la magia y la astronomía son temas presentes en sus obras. Es considerado precursor de la ciencia ficción en México con obra “La última guerra”.

En 1894 se trasladó a Ciudad de México donde colaboró en la revista Azul de Manuel Gutiérrez Nájera y se relacionó con Luis G. Urbina, Tablada, Dávalos, y algunos extranjeros como Rubén Darío, José Santos Chocano y Campoamor.

La fama de Amado Nervo se inició con la publicación de su novela El bachiller, en 1896 y de sus libros de poesía Perlas negras y Místicas en 1898.

Entre 1898 y 1900 fundó y dirigió con Jesús Valenzuela la Revista Moderna, sucesora de Azul, fueron parte de las colaboraciones que realizó, además de múltiples diarios.

Amado Nervo conoció al amor de su vida en 1901, Ana Cecilia Luisa Dailliez, quien fallecería el 7 de enero de 1912.

Su obra maestra fue La amada inmóvil (1922), publicada póstumamente, inspirada en la muerte de Ana.

Durante su estancia en Europa conoció a escritores como: Oscar Wilde, Guillermo Valencia y Leopoldo Lugones.

Amado Nervo falleció el 24 de mayo de 1919 en el Parque Hotel, en la ciudad de Montevideo, donde residía siendo Jefe de la Misión Diplomática de México en Uruguay. Tenía 48 años.

A su funeral celebrado en México el 19 de noviembre, asistieron unas 300.000 personas. Además se celebraron funerales en países como España, Brasil, Venezuela y Uruguay.

Te podría interesar: Un día como hoy recordamos a Ángel Zárraga, en el aniversario 134 de su natalicio

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram