Cultura

Un día como hoy nació Mathias Goeritz

04/04/2021 - Hace 4 años en

Un día como hoy nació Mathias Goeritz

Cultura | 04/04/2021 - Hace 4 años
Un día como hoy nació Mathias Goeritz

Hoy recordamos al escultor, arquitecto y pintor Mathias Goeritz, quien nació el 4 de abril de 1915, en Polonia. Vivió su infancia y juventud en Berlín, donde comenzó su formación artística.

En 1936 inició un viaje por Europa y el norte de África.

Mathias Goeritz, asociado a la tendencia de la abstracción constructiva. Cursó estudios de medicina en la Universidad de Berlín durante un año.

Las inquietudes del joven estudiante, sin embargo, eran de índole estética, por lo que se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios de Berlín Charlottenbur.

Estudió filosofía e historia del arte, disciplina en la que se doctoró. Viajó por Francia, Suiza, Checoslovaquia, Polonia, Austria e Italia, entre otros países.

Mathias Goeritz, en 1941 llegó a España y de ahí se trasladó a África del Norte. Al año siguiente se casó con Marianne Gast, escritora y compañera suya durante más de quince años.

En España siguió su trabajo artístico al lado de importantes artistas de la vanguardia como Joan Miró y Ángel Ferrant. Impartió conferencias y fundó la conocida Escuela de Altamira.

En Guadalajara (México), el arquitecto Díaz Morales fundó en 1949 la Escuela de Arquitectura e invitó a Goeritz para que impartiera una cátedra.

Vivió un tiempo en Guadalajara y posteriormente, en 1952, se le encargó la construcción de un edificio en la ciudad de México y otros proyectos que forman parte, hoy día, del paisaje urbano.

En México entró en polémica con el stablishment artístico de ese país.

En una carta abierta, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros lo describieron como «un impostor sin el más insignificante talento ni preparación para ser un artista».

A pesar de esto, en 1957 fue elegido director de diseño visual de la Escuela Nacional de Arquitectura y en ese mismo año, el gran arquitecto Luis Barragán le encargó que diseñara la entrada a la Ciudad Satélite.

Para la cual hizo cinco pilones de hormigón de sección triangular de alturas entre 36 y 58 metros; estas inmensas torres son su obra más sobresaliente en México.

Interesado en la síntesis entre arte y arquitectura, anticipó algunas de las ideas que en los años sesenta desarrollarían los minimalistas americanos.

Te podría interesar: Conoce la fiesta mexicana de La Vela de la Santa Cruz

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Pronostican racha de vientos para Jalisco este sábado

Nacional | México

Pronostican racha de vientos para Jalisco este sábado

Durante esta noche y madrugada del sábado, el frente frío No. 25 se desplazará […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram