Como lo ha hecho ya tradición desde hace varios años y pesar de las dificultades que representa este 2020, Correos de México se encargarán de que sus cartas lleguen directo al Polo Norte y los Reyes Magos desde cualquier parte del país.
Debido a la situación del COVID-19, esta vez, niñas y niños deberán escribir sus respectivas cartas desde la seguridad y comodidad del hogar.
Una vez escrita esta carta, los pequeños o sus padres, deberán incluir la estampilla y los datos de su domicilio para que Santa Claus y los Reyes Magos sepan localizarlos fácilmente.
Aunque este año no habrá romerías navideñas al aire libre, nada impedirá que le envíes a los Reyes Magos vía correo convencional; primera vez el Taller Navideño, El Palacio de los Deseos del Servicio Postal Mexicano, recibirá las peticiones de los pequeños en cualquier punto del país, del 14 de diciembre de 2020 al 5 de enero 2021.
A través de sus redes sociales, Correos de México informó a los pequeñines que el kit estará compuesto por una estampilla y una hoja-sobre para solicitar ese juguete o regalo que tanto desean.
Las cartas para Santa se reciben desde el pasado 4 de diciembre, después de escribir su carta, las oficinas postales recibirán los sobres a partir del 14 de diciembre y hasta el 5 de enero de 2021, para las cartas a los Reyes Magos.
Donde se acatarán las recomendaciones sanitarias por el Covid-19, por eso, las oficinas de correos solo funcionarán como buzones receptores, es decir, no puedes escribirlas dentro de las instalaciones.
Correos de México lanzó un kit conmemorativo navideño que incluye estampilla, hoja y sobre. Ubiquen la oficina postal más cercana en www.gob.mx/correosdemexico
¿Ya sabes que vas a pedir?
Te podría interesar: Ya puedes escribir una carta a Santa Claus por medio de WhatsApp