Nacional

INE aprueba solicitud de registro de Somos MX como partido político

05/02/2025 - Hace 3 meses en México

INE aprueba solicitud de registro de Somos MX como partido político

Nacional | 05/02/2025 - Hace 3 meses
INE aprueba solicitud de registro de Somos MX como partido político

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado la solicitud de registro para el partido político en formación Somos MX, una organización liderada por figuras políticas como Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza y Enrique de la Madrid.

Inicio de asambleas distritales

Este paso es clave para que la organización inicie su proceso formal de asambleas distritales en todo el país, como parte de su plan para participar en las elecciones intermedias de 2027.

A través de un comunicado, el grupo informó que el INE ha confirmado el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y la Ley General de Partidos Políticos (LGPP), lo que les permite comenzar con la organización de las asambleas en los 300 distritos electorales del país.

"Somos México iniciará, a partir de esta fecha, la realización de las Asambleas Distritales en los 300 Distritos Electorales del país para obtener el registro como Partido Político Nacional y participar electoralmente a partir de los comicios de 2027", expresa el comunicado.

El proyecto busca construir una organización "plural y ciudadana", enfocada en la defensa de la institucionalidad democrática y la integridad electoral. Sin embargo, su conformación ha estado marcada por la presencia de figuras políticas con vínculos previos con otros partidos e instituciones.

Vínculos con otros partidos e instituciones

Entre ello se encuentra el exlíder del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo; el exintegrante del PRD, Emilio Álvarez Icaza; y Enrique de la Madrid, exaspirante a la dirigencia nacional del PRI. También destacan otros nombres como Fernando Belaunzarán, Edmundo Jacobo, Gustavo Madero y Cecilia Soto, quienes han tenido relaciones con partidos como el PRD, el PAN y el PT.

A pesar de las asociaciones de algunos de sus miembros con grupos políticos previos, Somos MX se presenta como una alternativa política plural que busca representar a la ciudadanía.

En este sentido, figuras como Xóchitl Gálvez y Claudio X. González han apoyado el proyecto, vinculándose con la organización del Frente Cívico Nacional durante la campaña electoral de 2024.

El siguiente paso en su proceso será la realización de las 300 asambleas distritales en todo el país. Si logran validarlas ante el INE, podrán solicitar su registro formal como partido político en febrero de 2026 y estarían habilitados para participar en las elecciones federales y locales de 2027.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram