Instalan el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en El Arenal, Jalisco
15/05/2025 - Hace 6 horas en Jalisco EstadoInstalan el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en El Arenal, Jalisco

Con la presencia de autoridades municipales y estatales, este martes se llevó a cabo la instalación oficial del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en El Arenal, Jalisco, un paso clave para fortalecer la defensa y garantía de los derechos de la infancia y adolescencia en el municipio.
El acto fue encabezado por el presidente municipal, Dr. Gildardo Partida Hermosillo, quien estuvo acompañado por la Dra. Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva de SIPINNA Jalisco. Durante el evento, se tomó protesta a titulares de diferentes direcciones municipales, quienes se sumarán de forma coordinada al trabajo del sistema local.
En su mensaje, el alcalde destacó la importancia de articular esfuerzos institucionales para atender de manera integral las necesidades de niñas, niños y adolescentes.
“Con esta instalación refrendamos nuestro compromiso con las nuevas generaciones, para que crezcan en entornos seguros, libres de violencia y con pleno acceso a sus derechos”, expresó el munícipe.
Por su parte, la Dra. Thais Loera Ochoa resaltó que la conformación de estos sistemas municipales permite aterrizar políticas públicas desde lo local, y reconoció la voluntad política del Gobierno de El Arenal para sumarse a la red estatal de protección a la infancia.
La instalación de SIPINNA El Arenal representa un mecanismo institucional que permitirá implementar acciones concretas en temas como salud, educación, protección contra la violencia y participación infantil, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e inclusión.
Con esta acción, El Arenal se suma a los municipios jaliscienses que han integrado formalmente su sistema local de protección, en línea con las disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Plan Estatal de Desarrollo.