Lanza Gobierno de Jalisco campaña para prevenir el reclutamiento engañoso de adolescentes y jóvenes
16/05/2025 - Hace 6 horas en Jalisco EstadoLanza Gobierno de Jalisco campaña para prevenir el reclutamiento engañoso de adolescentes y jóvenes

Para hacer frente a los intentos de reclutamiento del crimen organizado mediante ofertas laborales falsas, el Gobierno de Jalisco activó esta semana una campaña integral de prevención dirigida principalmente a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años.
La estrategia, impulsada por la Fiscalía del Estado, en coordinación con la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Secretaría de Seguridad y el Escudo Urbano C5, busca alertar a la población juvenil sobre los riesgos de aceptar empleos ofrecidos en redes sociales o plataformas digitales que pueden ser utilizados por grupos delictivos para atraer personas con fines ilícitos.
“Como sociedad, como autoridades, es nuestra obligación hacerles ver y hacerles sentir (a los jóvenes) que no es la mejor opción, que lo que se dice y lo que les ofrecen en estos grupos no es una realidad”, afirmó Salvador González de los Santos, Fiscal del Estado.
Entre los principales indicadores de riesgo detectados se encuentran ofertas de trabajo con sueldos altos sin requerir experiencia, solicitudes de pagos por adelantado o el envío de documentos personales sin justificación. Por ello, la campaña incluye material audiovisual, imágenes y mensajes preventivos que se difunden a través de los canales institucionales del Gobierno de Jalisco.
El contenido está diseñado para que tanto jóvenes como padres y madres de familia identifiquen señales de advertencia, además de brindar consejos sobre búsqueda segura de empleo y recomendaciones para el acompañamiento familiar en este proceso.
La campaña contempla también la colaboración con escuelas, universidades y centros educativos para llevar el mensaje preventivo a más jóvenes. Se busca que este sector conozca que existen alternativas reales y seguras para su desarrollo personal y profesional, basadas en la preparación académica y el acceso a oportunidades legítimas.
Este esfuerzo se suma a otras acciones de prevención impulsadas por el estado, como la campaña “Ponte en Modo Alerta”, lanzada anteriormente por la Fiscalía para contener los intentos de reclutamiento mediante engaños.
La autoridad estatal reiteró que el acompañamiento familiar y el acceso a la información son fundamentales para evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de delitos derivados de ofertas falsas de empleo.