Regresará Alejandro Gutiérrez “La Coneja” a prisión, cumplirá condena de 6 años por el delito de peculado
27/11/2020 - Hace 4 años enRegresará Alejandro Gutiérrez “La Coneja” a prisión, cumplirá condena de 6 años por el delito de peculado
![Regresará Alejandro Gutiérrez “La Coneja” a prisión, cumplirá condena de 6 años por el delito de peculado]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2020/11/img_20201127_151930-1024x683.jpg)
Chihuahua. – Este viernes a través de un mensaje en sus redes sociales, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dio a conocer que, un tribunal de apelación, revocó la pena de tres años de prisión con beneficio de libertad condicional que había sido impuesta al ex secretario general del PRI Nacional, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, acusado por el delito de desvío de un millón 740 mil pesos del erario estatal, y regresará a la cárcel donde pasará 6 años de condena por esta acción.
El mandatario manifestó que, el magistrado, estableció un plazo de cinco días para que, “La coneja”, comparezca ante el juez de control y sea ingresado al CERESO, de no ser así, será considerado como prófugo de la justicia.
Corral también adelantó que, el implicado seguramente tratara de promover algún medio de impugnación, pero esta solución judicial, representa un avance importante para castigar los actos de corrupción cometidos durante el sexenio de César Duarte y de Enrique Peña Nieto, en el marco de la llamada Operación Zafiro y Justicia para Chihuahua.
Recordó que, en el mes de mayo del 2019, un Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento dictó una sentencia de tres años de prisión con beneficio de libertad condicional, en contra de Alejandro Gutiérrez, luego de ser encontrado penalmente culpable de peculado agravado, por un monto de un millón 740 mil pesos.
Dicha sentencia, fue apelada por el gobierno estatal ya que consideraba que no era suficiente para reparar el daño causado al patrimonio del Estado.
Gutiérrez Gutiérrez, también fue vinculado a proceso por el desvío de 250 millones de pesos del Estado, sin embargo, la causa penal fue atraída por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) la cual solicitó el sobreseimiento de la misma.